MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El fabricante de camiones Volvo Trucks está realizando pruebas con los modelos eléctricos de gran tonelaje de la marca Volvo FH, FM y FMX, por lo que iniciará sus ventas el año que viene y tendrán hasta 300 kilómetros de autonomía 'cero emisiones'.
Tal como ha indicado la firma, estos vehículos serán utilizados para operaciones de transporte regional y construcción urbana en Europa y comenzarán a producirse en serie a partir de 2022, por lo que Volvo Trucks venderá una gama completa de camiones eléctricos con baterías en Europa.
"Al aumentar rápidamente el número de camiones eléctricos de gran tonelaje, queremos ayudar a nuestros clientes y compradores de servicios de transporte a lograr sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Estamos decididos a seguir impulsando nuestro sector hacia un futuro sostenible", ha afirmado el presidente de la compañía, Roger Alm.
Volvo Trucks comenzó la fabricación del Volvo FL Electric y Volvo FE Electric en 2019. Se trata de camiones eléctricos destinados a operaciones de distribución urbana y recogida de residuos, principalmente en Europa. En Norteamérica, las ventas del Volvo VNR Electric, un camión para el transporte regional, comenzarán el 3 de diciembre de este año.
"Para reducir el impacto del transporte sobre el medio ambiente, debemos hacer una rápida transición de los combustibles fósiles a alternativas como la electricidad", ha subrayado Alm.
Por otro lado, Volvo Group ha lanzado un Marco de Finanzas Verdes para la financiación de inversiones y proyectos en el área del transporte limpio.
"La sostenibilidad es parte de nuestro ADN, que va desde la seguridad, las operaciones, las compras, la durabilidad y la calidad de nuestros productos hasta las constantes mejoras en la eficiencia del combustible de nuestros vehículos", ha reivindicado el presidente y el consejero delegado del grupo, Martin Lundstedt.
Este marco posibilita a Volvo emitir bonos verdes y otros instrumentos financieros verdes y permite a la compañía identificar, seleccionar, administrar e informar sobre proyectos y activos de acuerdo con los principios de bonos verdes de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales.
La empresa también se ha comprometido con la iniciativa Science Based Targets, con la ambición de ser una empresa neutra en emisiones para 2050.