BERLIN, 3 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico alemán Volkswagen prevé cerrar el ejercicio actual con un incremento de sus ingresos y de sus matriculaciones mundiales en comparación con los datos del año pasado, a pesar de los riesgos a los que se enfrenta su negocio, entre los que destaca el efecto de la transición al nuevo test de homologación europeo WLTP.
Así lo confirmó el nuevo consejero delegado de la empresa, Herbert Diess, que apuntó que, tras los "buenos resultados" registrados en el primer trimestre del año, la compañía anticipa un "moderado" incremento de sus ventas mundiales respecto al récord del año previo y un aumento del 5% de su facturación.
Durante la junta anual, Diess apuntó que el negocio de Volkswagen se beneficiará en 2018 de la ofensiva de productos de sus marcas y también de la reorganización de la estructura que está llevando a cabo el consorcio de Wolfsburg.
No obstante, apuntó que la compañía también tendrá que hacer frente a retos como la transición hacia la nueva norma de homologación WLTP, que refleja de forma más ajustada los consumos en condiciones reales de uso de los vehículos, una situación que, en su opinión, representa un reto "para toda la industria".
Diess señaló que el grupo Volkswagen se ha preparado para este nuevo test, que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, y señaló que para su compañía esta transición requiere un "enorme esfuerzo" por la amplia gama de vehículos que ofrece.
"Si nos encontramos con circunstancias desfavorables, esta situación podría provocar cuellos de botella temporales en nuestro programa de ventas", aseguró el máximo directivo de la compañía automovilística.
REORGANIZACIÓN.
Por otro lado, el consejero delegado de Volkswagen apuntó que la empresa está llevando a cabo una reorganización interna para adaptarse a los retos del futuro y señaló que ahora se encuentra en "una forma robusta" tanto en términos operativos como financieros.
Así, afirmó que la estrategia está dando resultado, aunque indicó que todavía queda la mayor parte del "viaje" por recorrer. "Los años cruciales en nuestra transformación todavía están por venir", aseguró.
Diess indicó que la compañía automovilística está implementando un cambio en las estructuras de la compañía y también en la cultura corporativa, con el fin de lograr que Volkswagen sea "más honesta, más abierta y más honrada".
Así, entre las medidas que se están implementando, Diess indicó que Volkswagen reforzará su sistema denuncias internas, al tiempo que mejorará su organización vinculada al cumplimiento normativo y aumentará la profesionalización de los procesos. Además, recordó que también cuenta con una revisión externa de sus estructuras, por parte de Larry D. Thompson.
"Volkswagen debe actuar de manera más rápida, sistemática y eficiente al tomar decisiones y ponerlas en práctica. En otras palabras, debemos transformar al grupo de un superpetrolero lento y un tanto engorroso en una poderosa flota de lanchas rápidas", aseguró el consejero delegado del consorcio, que señaló que ahora las decisiones se tomarán "en el nivel de responsabilidad más bajo y más cercano a las operaciones".