MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Un 32,5% de los españoles cambiaría de coche si su situación económica se lo permitiera, una cifra a la que se suma un 14% que sí tiene previsto cambiar de coche este año, mientras que un 45,2% asegura no tener esa intención y un 8,3% indica que no lo necesita, ya que ha realizado este cambio recientemente.
Así se desprende del estudio 'Tendencias del sector automovilístico 2025' realizado por Citroën, el cual revela que el coche nuevo sigue siendo la primera opción para la mayoría de los conductores en España, con un 57,2% que optaría por un coche completamente nuevo, frente a un 27,8% que se decantaría por un modelo de kilómetro cero o un 11,7% que escogería uno de segunda mano.
De acuerdo con Citroën, alternativas como el 'renting' (2,5%) o el 'leasing' (0,8%) todavía tienen una presencia "muy baja" en la decisión de compra, lo que demuestra que el modelo tradicional "continúa predominando".
A la hora de decidir qué coche comprar, el informe muestra que el bajo consumo de combustible es el factor más decisivo para los españoles, con un 58,3%, seguido del precio (51,1%) y la seguridad (37,2%).
Estas prioridades también se evidencian al valorar las características de una marca, donde la seguridad es el aspecto más importante (73,6%), por delante del precio (62,9%) y la calidad técnica (59,1%).
En los que respecta a las expectativas de los españoles sobre las mejoras que esperan ver en los vehículos del futuro, el análisis indica que la mayoría espera ver avances significativos en la autonomía de los coches eléctricos (57,4%) y en la velocidad de carga (50,2%).
Además, a un 44,7% de los encuestados les gustaría motores más eficientes en términos de consumo, tanto en modelos eléctricos como híbridos, y un 38,3% destaca la necesidad de ofrecer precios más accesibles y condiciones de financiación más flexibles.
Desde el fabricante resaltan que, una vez más, la seguridad aparece como un "valor imprescindible", ya que el 35,3% de los españoles reclama mejoras en los sistemas de asistencia a la conducción, como la detección de peatones, el frenado automático o la conducción asistida.
"Los datos del estudio reflejan que muchos conductores quieren cambiar de coche, pero no siempre pueden hacerlo. Por eso, en Citroën no solo hablamos de innovación, sino también de accesibilidad", ha señalado la directora de Marketing de Citroën en España, Cristina Pérez.
Pérez ha aseverado que el compromiso de la compañía es "continuar desarrollando soluciones que se ajusten a estas expectativas de los consumidores sin perder de vista la sintonía entre innovación y accesibilidad".