MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Un tercio de los conductores interesados en adquirir un modelo eléctrico (32,3%) estaría dispuesto a realizar un trámite de compra, pero a través de un renting flexible, según la última encuesta de la compañía de renting flexible en España Northgate.
Con estos datos, revelan que el vehículo eléctrico se ha convertido en una fuente de interés y cada vez presenta más popularidad, junto a otros factores que lo impulsan, como son el elevado precio del combustible y las prestaciones que ofrecen actualmente los modelos eléctricos, capaces de cubrir las necesidades del usuario en su día a día.
Por el contrario, las principales barreras de acceso al eléctrico, señaladas por los encuestados, siguen siendo la insuficiente red de puntos de recarga, la autonomía y la percepción de precios todavía elevados, explica el informe de Northgate.
El estudio refleja, además, un mayor interés por el vehículo eléctrico en el rango de edad entre 25 y 39 años. Por regiones, sería destacable el resultado alcanzado en la Comunidad de Madrid, con un 42% que muestra un interés por esta tipología de vehículos.
Por lo que, como demuestran los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector de renting se está consolidando como un referente en la transición hacia una movilidad más limpia y responsable, con un parque que ha superado los 100.000 vehículos electrificados.
Northgate ofrece bajo el paraguas de su renting flexible, sin desembolsos iniciales, ofreciendo al mismo tiempo la posibilidad de disponer de un coche por meses, sin permanencia, y la posibilidad de devolverlo o cambiar el vehículo en cualquier momento, sin penalizaciones y con todos los servicios incluidos en la cuota fija (mantenimiento, revisiones, seguro, asistencia en carretera 24 horas y vehículo de sustitución).