Un accidente nocturno tiene el doble de posibilidades de ser mortal que uno diurno



MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Un accidente nocturno tiene el doble de posibilidades de que cuente con víctimas mortales que uno durante el día, según indicó el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), que ha realizado una simulación de uno de los accidentes nocturnos más habituales, el impacto contra un poste, con motivo de la llegada del verano.

El club automovilístico, basándose en datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), explicó que con la llegada de la época estival se incrementa la movilidad de las personas y se reducen las horas de sueño, por lo que recordó que entre un 20% y un 30% de los siniestros de tráfico en España son consecuencia de la fatiga del conductor.

Así, señaló que las salidas de vía representan el 19,6% del total de accidentes de tráfico en España, al tiempo que acumulan el 31,4% del total de víctimas mortales, según datos de 2011. Además, apuntó que el colectivo de personas de menos de 25 años es uno de los que mayor tasa de riesgo tiene a causa del cansancio y afirmó que en muchas ocasiones estas salidas de vía resultan en un choque contra un poste.

Por ello, el RACC ha simulado el accidente de un vehículo pequeño con cuatro ocupantes que se sale de la calzada y choca contra un poste a una velocidad de 70 kilómetros por hora. En el impacto, el acompañante es el que sufre menos cargas en comparación con el conductor.

Para evitar esta situación, el club automovilístico recomienda que el conductor se asegure de que está en un estado físico adecuado para circular con seguridad, al tiempo de que debe ser consciente de sus limitaciones y de las del vehículo. El RACC también aconseja escoger un automóvil con ESP, así como aumentar la atención si se circula por la noche.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<