UGT, CCOO y SCP denuncian el convenio de Renault, paso para constituir la Comisión Negociadora del nuevo

UGT, CCOO y SCP denuncian el convenio de Renault, paso para constituir la Comisión Negociadora del nuevo


VALLADOLID, 30 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos UGT, CCOO y SCP (Sindicato de Cuadros y Profesionales) han denunciado el convenio colectivo de Renault, el primer trámite que hay que realizar en plazo para poder constituir la Comisión Negociadora de cara al nuevo convenio --el actual está acordado para el periodo 2021-2024--.

Según ha informado este martes el sindicato UGT, con la denuncia del Convenio Colectivo de Renault se inician los paso para conformar la Comisión Negociadora que de comienzo a las negociaciones para un nuevo Convenio Colectivo ya que el actual expira este año.

Estos trámites están establecidos en el artículo 89.1 del Estatuto de los Trabajadores y en el artículo 5 del propio convenio de Renault.

El Convenio Colectivo 2021-2024 fue rubricado el 24 de febrero de 2021 por la Dirección de Renault y los sindicatos UGT, CCOO y SCP y acordó una congelación salarial para los dos primeros años de vigencia con el compromiso de contratar un millar de trabajadores, el mantenimiento de la jornada laboral de 1.681,75 horas anuales (217 días), más tres días de competitividad para cada uno de los años, y la adjudicación de nuevos proyectos para las fábricas españolas, entre otros aspectos.

El nuevo convenio colectivo que habrá que negociar ahora afectará principalmente a los trabajadores de las factorías de vehículo de Renault-España, sitas en Valladolid y en Villamuriel de Cerrato (Palencia).

Hay que recordar que en este espacio de tiempo se ha producido el traspaso de unos 3.500 trabajadores españoles a Horse, la empresa que se puso en marcha junto a la compañía china 'Geely' para fabricar motores híbridos y que fue independiente desde el 1 de julio de 2023.

Este nuevo proyecto afectó a unos 9.000 trabajadores del Grupo Renault, de los que cerca de 3.500 correspondían a España procedentes en este caso de las factorías de Motores, en Valladolid; de la parte de producción de cajas de velocidad, en Sevilla, y de la parte del Centro de I+D+i que se dedican precisamente a motores y a cajas.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<