MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés Toyota es la única compañía que ha conseguido aumentar su volumen de producción en el mes de marzo en contraposición con las cifras negativas de Subaru, Mazda, Honda, Nissan, Mitsubishi y Suzuki, según los datos publicados por las compañías niponas y recogidos por Europa Press.
El mes pasado Toyota produjo 977.241 unidades, un 10,3% más que en marzo de 2024. De este modo, el fabricante de automóviles más grande del mundo encadena tres meses de crecimiento interanual en 2025, gracias a un fuerte aumento de su producción nacional del 12,2%, con un total de 365.894 unidades, aunque su mayor producción en términos cuantitativos ha sido fuera de Japón, con 611.347 unidades, donde creció un 9,2% en términos interanuales.
En lo que va de año, Toyota ha producido 2,75 millones de unidades a nivel mundial, esto es un 11,7% más que en los tres primeros meses del año pasado.
En el caso de Subaru, la compañía japonesa manufacturó una suma de 73.430 unidades en marzo, lo que ha supuesto una caída del 4,8% en valores interanuales y el primer mes de 2025 en el que decrece en producción tras un buen inicio de año.
La razón de su leve retroceso en la fabricación de vehículos se debe a su desplome del 38,6% en la producción de sus mercados extranjeros --quinto mes consecutivo con caídas-- donde crearon 21.378 vehículos en el tercer mes del año. El aumento del 23% en las ventas en su mercado nacional, con 52.052 ensamblajes, no ha podido sostener la contracción exterior.
De hecho, en los primeros tres meses del año, la marca nipona ha incrementado su producción en un 3,9%, hasta las 221.145 unidades.
Por su parte, Mazda redujo su producción global en el mes de marzo en un 3,8% al generar 96.600 unidades, aunque ha conseguido incrementar un 2,1% interanual su producción en lo que va de año, hasta los 297.671 vehículos.
En concreto, la marca detalla que su volumen de producción nacional en marzo de 2025 disminuyó un 11,7% interanual, con 56.529 registros, debido a la menor producción de vehículos de pasajeros, aunque su producción fuera de Japón creció un 2,4% el mes pasado al anotar 40.071 coches.
En el extranjero, Mazda produjo 13.005 unidades de su CX-30 (+4,1% más que en el mismo periodo del año anterior), de su CX-50, 10.958 unidades (22,5% más) y 4.887 unidades (-28,9% menos) de su modelo Mazda 3.
Suzuki, por su parte, mantuvo cifras similares a las del año pasado en su volumen de producción disminuyendo en un 2,4% interanual su fabricación mensual, con 278.412 unidades, la segunda caída del fabricante de forma consecutiva en 2025, sobre todo por un descenso en su producción nacional.
En su mercado nacional, Suzuki vendió 66.153 unidades en el tercer mes del año, con una caída 32,3% en valores interanuales y sumando su segundo mes del año en bajada de producción. No obstante, en su producción extranjera, Suzuki ha conseguido crecer un 14,2% al ensamblar 212.259 ejemplares.
Sin embargo, en el primer trimestre de 2025, la firma automovilística ha mantenido prácticamente su producción en comparativa con el año pasado (-0,4%), con 869.083 unidades fabricadas.
MITSUBITSHI Y NISSAN, LAS QUE MÁS CAEN EN MARZO
La japonesa Mitsubishi manufacturó en el mes de marzo un total de 73.747 vehículos, es decir, un 12,3% menos en términos interanuales. Asimismo, por primera vez en ocho meses de caídas interanuales mensuales en su producción nacional, la marca ha conseguido producir 41.096 vehículos en marzo (+0,6%), y desciende su fabricación en el extranjero en un 24,5% al anotar 32.651 ejemplares.
Entre enero y marzo de 2025, Mitsubishi ha confeccionado 227.753 vehículos, lo que supone una reducción sobre el primer trimestre de 2024 del 13,3%.
Nissan, de su lado, ensambló en el tercer mes de 2025 un total 251.261 unidades de vehículos, lo que corresponde con una caída del 11,3% en términos interanuales, con sendas caídas en su producción nacional y extranjera.
En el mercado de Japón apenas pudo producir 53.538 ejemplares de vehículos, lo que supone un 8,9% menos que en comparación con marzo de 2024. Su fabricación de coches también retrasó su volumen con 197.723 unidades, un 11,9% menos en valores interanuales.
El fabricante, que ha encontrado desde febrero un nuevo consejero delegado en Iván Espinosa, también redujo un 10% anual su producción global en lo que va de su año fiscal (abril 2024 a marzo 2025), con 3,04 millones de unidades siguiendo su plan marcado de reducir su producción para 2026 en un 20%.
Por último, Honda fabricó en marzo 329.664 vehículos, lo que significa un 3,4% menos que en el mismo mes de 2024, enlazando así su octavo mes de caídas interanuales de su fabricación mundial. En su año fiscal de 2024 (abril 2024 a marzo 2025) han conseguido vender un 3,64 millones de unidades, un 11,5% menos.
La marca japonesa ha descendido su producción tanto en su mercado nacional como en su mercado extranjero, con 61.154 ejemplares en Japón (-0,4%) y en su mercado exterior un total de 268.510 unidades (-4%) --siendo su octavo mes que descienden su nivel producción fuera de sus fronteras--.