Toyota dice que el problema en Cataluña "no será gratis" y que podría afectar a sus ventas

Toyota dice que el problema en Cataluña "no será gratis" y que podría afectar a sus ventas


MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente y consejero delegado de Toyota España, Agustín Martín, ha asegurado que la situación actual que se está viviendo en Cataluña no ha tenido, "hasta el momento", un efecto negativo con sus ventas, aunque indicó que ningún impacto "será gratis", por lo que podría repercutir sobre sus ventas a medio plazo.

Respecto a la incertidumbre en Cataluña, Martín subrayó el peso que tiene esta región para su negocio en España y resaltó que esta situación podría llegar a tener un efecto negativo sobre sus ventas, limitando su crecimiento comercial en esta región en el medio plazo. "Ningún impacto es gratis", aseguró.

El máximo responsable de Toyota España subrayó, a su vez, que España se está enfrentando a incertidumbres políticas, por lo que señaló que no podía dar previsiones comerciales para el año próximo, sino que afirmó que su intención es repetir la cuota de mercado del 4,8% con la que cerrará este ejercicio.

Respecto a la rentabilidad de los concesionarios de Toyota en España, tanto de Toyota como de Lexus, Martín indicó que para 2017 estará "por encima" de la media del sector, gracias, principalmente, al "éxito" de la demanda de vehículos híbridos.

REFORMA FISCAL.

Por otro lado, Martín reclamó que se lleve a cabo una reforma de la fiscalidad del automóvil en España, con el objetivo de alcanzar un modelo impositivo en que el se grave la utilización del vehículo y no su compra.

En el encuentro anual con la prensa, Martín apuntó que, en el marco del trabajo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), están también apoyando la demanda de que se cambie la fiscalidad del automóvil a un modelo que tenga en cuenta las emisiones y la seguridad. Así, defendió la puesta en marcha de medidas estructurales y con visión "a largo plazo".

Por otro lado, Martín presentó algunos de los detalles del plan estratégico de la compañía 'Ever Better Mobility for All', a través del que la corporación asiática llevará a cabo diferentes actividades e iniciativas basadas en los pilares de Compromiso, Emoción, Practicidad e Innovación.

Así, resaltó acciones como el patrocinio del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) o su presencia en el Campeonato del Mundo de Rallyes, con el objetivo de ir "a por el Mundial WRC en 2018".

"Nos estamos transformando de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de servicios de movilidad", afirmó el directivo, al tiempo recordó que el 84% del parque de vehículos alternativos en España es de Toyota. También confirmó los trabajos de la compañía en lo referente a pila de combustible y aseguró que el modelo Mirai estará "pronto" disponible en España.

Martín aseguró, a su vez, que desde 1997 su empresa ha vendido 11 millones de híbridos en todo el mundo, ahorrando 85 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), mientras que la previsión es que para 2020 esta cifra se eleve hasta 15 millones de unidades.

En esta línea, resaltó que en España la compañía ha comercializado en toda su historia casi 125.000 vehículos híbridos y se mostró convencido de que llegará a 200.000 vehículos "antes de lo previsto". "Con 20 años de experiencia, estamos preparados para el futuro", afirmó.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<