ZAVENTEM (BÉLGICA), 20 (EUROPA PRESS)
El grupo automovilístico japonés Toyota se servirá de la tecnología de conducción autónoma para lograr su objetivo de reducir los más de 1,3 millones de personas que pierden la vida en accidente de tráfico cada año en todo el mundo.
Así lo indicó el ingeniero responsable de Seguridad, Investigación y Desarrollo y Asuntos Gubernamentales de Tecnología de Toyota, Seigo Kuzumaki, que señaló que su compañía busca seguridad y una mejor movilidad "para todos".
"No queremos que la gente se preocupe sobre la posibilidad de verse envuelto en un accidente. Cuando alguien se sube a un coche, solo hay que decir 'disfruta', en lugar de 'ten cuidado'", aseguró el directivo de la firma nipona.
Así, destacó que Toyota trabaja en el concepto de que el coche ayudará al conductor a mantenerse seguro, al tiempo que indicó que la empresa distingue entre dos tipos de autonomía, a las que denomina 'chofer' y 'guardián, es decir, en una en la que el usuario puede no conducir y otra en la que el conductor se beneficia del apoyo y de la vigilancia del sistema.
En esta línea, aseguró que Toyota lanzará en 2020 la tecnología Highway Teammate, que permite una conducción automatizada en autopistas y en la que el sistema y las tecnologías siempre colaborarán con el conductor.
Por su parte, el consejero delegado del Instituto de Investigación de Toyota, Gill Pratt, afirmó que en los primeros años de la década de 2020 su empresa prevé también introducir Urban Teammate, que aumenta la automatización y la expande a carreteras convencionales.
En cuanto a los retos a los que se enfrenta la conducción autónoma, Kuzumaki señaló que se destacan la legislación y también la seguridad en la transmisión de los datos, puesto que este tipo de movilidad requiere la transmisión de una gran cantidad de información.