Toyota celebra el 20 aniversario de la introducción del software de 'dummies' virtuales

Toyota celebra el 20 aniversario de la introducción del software de 'dummies' virtuales


La compañía permitirá el acceso gratuito a esta tecnología desde enero del año que viene

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El fabricante japonés de automóviles Toyota inició en el año 2000 la utilización del software que permitía reproducir de forma virtual las consecuencias de los accidentes de tráfico, con los denominados 'dummies' virtuales, según informó la empresa en un comunicado.

La firma explicó que el software de modelación humana virtual, Total Human Model for Safety (THUMS), fue desarrollado con el objetivo de contribuir a su objetivo de lograr cero accidentes de tráfico en el futuro y de alcanzar una movilidad más segura.

Toyota explicó que para el desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad antes se utilizaba hace años tanto experimentación con vehículos reales como con 'dummies' reales, lo que era una solución menos sostenibles y costosa, por lo que optó por crear un programa que pudiese simular accidentes en el ordenador.

De esta forma, las pruebas virtuales que lleva a cabo la empresa tienen en cuenta tanto las deformaciones que sufre el vehículo como el daño que sufren los ocupantes del mismo, así como de otras personas que pudieran verse involucradas, como peatones, por ejemplo.

Toyota explicó que THUMS fue el primer modelo virtual que ofrecía una reproducción precisa de la totalidad del cuerpo humano y destacó que, al tratarse de un software para ordenador, permite llevar a cabo miles de análisis diferentes cambiando las condiciones, algo que no es posible cuando se realizan pruebas con vehículos y 'dummies' reales.

La compañía anunció hace meses que, una vez finalizase en 2020 la comercialización de la licencia de THUMS a través de JSOL Corporation (Tokio) y ESI Group (París), permitiría el acceso gratuito al software a partir de enero 2021, como parte de su visión a largo plazo por una movilidad más segura.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<