MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Solo el 24% de los talleres y el 55% de los concesionarios informan siempre sobre la etiqueta europea del neumático, el distintivo que ofrece información sobre la eficiencia, la adherencia y el ruido exterior del mismo al cliente, según un informe realizado por Gipa para la Comisión de Fabricantes de Neumáticos.
En este sentido, el estudio revela que en torno a un 50% de los profesionales declara que, en caso de tener que recomendar una marca o modelo de neumáticos al cliente, la etiqueta influiría "algo", pero no sería lo más importante. Por ello, de cara al usuario, la etiqueta europea del neumático no es un argumento "masivamente" utilizado, según afirmó el consejero delegado de Gipa, Fernando López, durante la presentación del informe.
Esta es la segunda edición de un estudio que se llevó a cabo en 2017 y que ponía el foco en el conocimiento y la valoración de la pegatina por parte del usuario, y del que se desprendió que el 8% tenía pleno conocimiento del distintivo europeo y el 13% aseguraba saber "algo".
En este caso, el informe se ha centrado en los talleres reparadores españoles y de él se desprende que el 95% de los concesionarios, talleres de neumáticos, autocentros y servicios rápidos conoce la etiqueta europea, y el 85% de las redes secundarias de marca de coche y de mecánicos con actividad de neumático también la conoce.
En cuanto al conocimiento que tienen los concesionarios sobre los aspectos que constan en la etiqueta, el estudio revela que el 96% de ellos sabe "perfectamente" que ofrece información sobre el consumo de carburante y la adherencia en superficie mojada. Sin embargo, el 69% afirma que la etiqueta contiene información sobre el lugar de fabricación y el 61% que informa sobre la resistencia del neumático, dos aspectos que no constan en el distintivo.
"El nivel de conocimiento de la etiqueta entre los profesionales del sector es bueno ya que la conocen y saben qué información ofrece. Pero la mayoría de ellos cree que informa sobre muchos más aspectos de los que realmente está informado", sentenció López.
DISTANCIA DE FRENADO
De los aspectos que constan en la pegatina, el que menos se conoce entre los profesionales es la distancia de frenado sobre suelo mojado, con un 70% de respuestas afirmativas, mientras que el más conocido, con más de un 90%, es la eficiencia en el consumo de carburante.
Por otro lado, en cuanto a la compra de neumáticos, la importancia del distintivo europeo se reduce. Los concesionarios son los que le otorgan más importancia y valoran su influencia en el último pedido realizado en un 7,6 sobre 10. En el otro extremo se encuentran los talleres mecánicos, que le otorgan una nota media de 6,3.
"Hoy, la etiqueta europea del neumático no es determinante para elegir dónde o cuándo realizar el pedido de neumáticos. Estamos en proceso de que cada vez tenga más importancia en la toma de decisión de dónde realizar el pedido", sentenció López.
La etiqueta europea del neumático es un distintivo obligatorio en la unión Europea desde noviembre de 2012. Se trata de un sistema estandarizado que proporciona información y especificaciones sobre eficiencia, adherencia y ruido exterior.