Pide al Gobierno mas diálogo con empresarios y sociedad, sobre todo en cuestiones industriales y laborales
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente y consejero delegado de Siemens para España y Portugal, Fernando Silva, ha llamado la atención sobre la necesidad del sector del automóvil de contar con "más subvenciones para apoyar la transición al coche eléctrico, así como de una política fiscal más atractiva para que las compañías aceleren la transición energética".
"Necesitamos sistemas universales de pago y de carga y herramientas únicas, por eso hay muchísimo que hacer a nivel del sector de electromovilidad aquí en España y en Europa también", ha expresado el directivo durante un desayuno organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) este martes.
En cuanto a los problemas que afronta en la actualidad el sector del motor en Europa, el dirigente de Siemens en España ha confesado que cree que este se ha "retrasado en términos de innovación".
"Nos quedamos dormidos porque éramos líderes en el sector del automóvil con motor de combustión y también con una estrategia poco clara de transformación de nuestras compañías, por eso lo que tenemos que hacer es acelerar la innovación", ha comentado.
A renglón seguido, Silva ha recalcado que, para conseguir esto, es "relevante no sobrerregular", al tiempo que ha apostado por que dicha regulación se aplique en el ámbito del 'negocio a cliente', mientras que en el de 'negocio a negocio' se deje más a la autorregulación o propias decisiones de las empresas.
"Dejar el 'business to business' entre las compañías, los sectores, las asociaciones y organizaciones sectoriales y aplicar esta regulación en el sector 'business to consumer' donde el consumidor necesita ser protegido", ha detallado el directivo, para remarcar que esa es la "posición oficial" de la firma.
Por último, Silva también ha aprovechado la ocasión para pedir al Gobierno que "dialogue con los empresarios y la sociedad para encontrar la mejor fórmula" y tomar las mejores decisiones, sobre todo en el ámbito industrial y laboral, "ya que atañe y afecta a todos".