Seis novedades premiadas para New Holland en el FIMA de Zaragoza

Los premios fueron recogidos en la gala celebrada en el Palacio de Congresos de Zaragoza el día 26 de febrero por Riccardo Angelini, Director General New Holland España y el Vicepresidente New Holland Sean Lennon. Las características y novedades que han destacado y han sido valedoras de los galardones por el jurado son las siguientes:

NOVEDADES SOBRESALIENTES

Caja Intermedia Smartshifttm para arranque de macro-empacadora de alta intensidad.

La transmisión del movimiento desde la toma de fuerza incluye la caja intermedia SmartShift con arranque de dos velocidades, protección contra sobrecargas y sistema de freno inteligente, el volante de gran diámetro: gira a gran velocidad (1440 rev/min). Dos engranajes dan movimiento al eje de salida de 48 rev/min con brazos que alargan la carrera del pistón a 748 mm. En el proceso de arranque se conecta y ajusta la TDF del tractor a 850 rev/min y se activa el proceso de arranque desde el monitor. La caja SmartShift conecta suavemente la primera velocidad y a continuación engrana la segunda, finalmente, el operador recibe un mensaje en el monitor para ajustar la TDF del tractor a 1000 rev/min; en ese momento el volante alcanzará las 1440 rev/min.

Accesibilidad de datos multiplataforma

Gracias a la interfaz independiente del fabricante 365FarmNet, el agricultor puede conectar sin problema los portales de datos de CNHI, CLAAS, John Deere y 365FarmNet y aprovechar al máximo el potencial de tener un amplio parque de máquinas. Los datos relacionados con las diferentes máquinas y los datos agronómicos se unifican en un único portal y de esta manera se consigue una solución estándar disponible para cualquier usuario. DataConnect es la primera interfaz “nube a nube” creada por un fabricante independiente. Esta información incluye información actual y de años anteriores sobre el nivel de combustible en el depósito del tractor, la velocidad de la máquina o el progreso en el trabajo que está realizando.

NOVEDADES TÉCNICAS

Suspensión doble eje delantero terraglide y neumático pneutrac para tractores compactos

Nuevo eje delantero suspendido Terraglide montado en la serie tractores T4 Specialty, aportando una mayor productividad en el día a día, seguridad en transporte y comodidad excepcional. Este eje delantero suspendido se ha desarrollado para clientes que trabajen en terrenos difíciles y colinas, clientes o empresas de servicios que se dediquen a pulverizar productos fitosanitarios y quieran la mayor comodidad de conducción, ya que es probable que realicen más de 1000 horas de trabajo al año.

Sistema de control de macro-empacadora para la amortiguación de vibraciones longitudinales con tractores t7

Las empacadoras para grandes pacas prismáticas permiten una alta densidad de transporte y almacenamiento de material vegetal, por lo que han alcanzado una gran importancia en la agricultura. Sin embargo, debido a las altas fuerzas de inercia y presión, inducen vibraciones que someten a la cabina del tractor a movimientos de cabeceo desagradablemente fuertes que ejercen presión sobre el conductor.

Sistema de doble nudo loopmastertm para el atado de pacas en empacadora big baler

El proceso de anudado con lazo elimina los recortes que quedan sueltos en la paca y en el campo (reduce el impacto ambiental): en 10 000 pacas producidas, se calcula que por campaña se eliminan 6 kilómetros de recortes que normalmente contaminan el suelo y el producto. LoopMaster™ permite que los nudos soporten un 15% más de tensión, y esto se traduce en un empacado eficiente y un considerable beneficio de productividad.

Terminal agxtend– isomax para adaptar implementos antiguos al sistema isobus

Tiende a facilitar la adopción como estándar mundial la conexión ISOBUS para interconectar las máquinas agrícolas entre sí. El sistema totalmente certificado por AEF (Agricultural Industry Electronics Foundation) es universal, completo y comprende todos los elementos, incluido el conector y la centralita ECU.

Departamento de Comunicación
ANCOVE

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<