Madrid, 11 de diciembre (Ancove). Las exportaciones españolas del sector de equipamiento agropecuario alcanzaron en septiembre un valor de 1.536 millones de euros, un 21,50% más que el mismo mes de 2014. El crecimiento acumulado en los nueve primeros meses es del 10,60% y supone el mejor dato en este periodo desde 2012, consolidando así su tendencia al alza.
Según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha (Agragex), las buenas expectativas que se planteaban a comienzos de 2015 para las exportaciones españolas de equipamiento agropecuario se confirman.
Del total de exportaciones el 64% tuvo como destino Europa, registrando un incremento, respecto al periodo enero-septiembre de 2014, de un 3%. Se trata de un dato muy positivo si se tiene en cuenta que en el mismo periodo de 2014 se registró un descenso del 9%. Francia es el principal cliente europeo seguido de Portugal, Italia, Alemania y Países Bajos.
América Latina, destaca
Las ventas a América Latina experimentaron un crecimiento del 33%, lo que representa un 12% del total de exportaciones, destacando como principales países compradores México, seguido de Chile, Brasil y Perú.
En Asia han aumentado las exportaciones de equipamiento agropecuario un 19% en el periodo enero-septiembre de 2015. Esta zona representa un 8% del total de las ventas españolas al mundo. China, Arabia Saudita y Tailandia son los principales importadores.
Por su parte África acapara otro 12% del total de las exportaciones en este periodo. El Magreb es la zona principal de exportación con el 75% de todas ventas entre enero y septiembre al continente africano. En esta zona se registró un incremento de la demanda de un 32% respecto al mismo periodo de 2014, siendo los principales mercados Marruecos, Argelia y Egipto.
Departamento de comunicación
ANCOVE