Porsche sigue sin recuperarse y sus ventas hasta septiembre caen un 6%, hasta las 212.509 unidades


La compañía sigue su estrategia de "valor por encima de volumen" a pesar de sufrir caídas en Alemania y en China, principalmente

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El fabricante alemán de autos deportivos de lujo Porsche ha anunciado sus ventas hasta el último mes de septiembre en las que han totalizado 212.509 entregas mundiales de sus vehículos, lo que supone un recorte del 6% hasta el momento.

El fabricante de automóviles entregó alrededor de unos 66.000 vehículos a nivel mundial entre julio y septiembre, aproximadamente una caída del 6% respecto al nivel del año pasado, según cálculos de Europa Press.

"Porsche mantiene unas sólidas cifras de entregas este año. El nivel está en línea con nuestras expectativas, especialmente considerando la situación geopolítica y económica actual", ha afirmado el miembro del Comité Ejecutivo de Ventas y Marketing de Porsche AG, Matthias Becker.

"Prevemos que el mercado seguirá siendo complejo en el futuro. Más que nunca, nos centramos en gestionar la demanda y la oferta de acuerdo con nuestra estrategia de "valor por encima del volumen", ha insistido Becker.

CAÍDA IMPORTANTE EN CHINA Y FUERTE REPUNTE EN ESTADOS UNIDOS

Norteamérica sigue siendo la región con mayor volumen de ventas, con 64.446 entregas, un aumento del 5% en comparación con el mismo período de 2024. Los mercados internacionales y emergentes también registraron un buen desempeño, registrando un aumento del 3% y alcanzando un nuevo récord histórico, con un total de 43.090 vehículos a clientes en esta región.

A su vez, las ventas en China de la marca se desplomaron un 26% hasta el mes de septiembre con 32.195 unidades. Porsche ha especificado que las principales razones de este descensos son "las difíciles condiciones del mercado, especialmente en el segmento de lujo, y la intensa competencia en el mercado chino".

En Europa (excluyendo Alemania), Porsche entregó 50.286 vehículos hasta finales de septiembre, lo que supone un descenso del 4% con respecto al año anterior. En Alemania, el mercado local de la marca, se entregaron 22.492 vehículos, lo que supone una disminución importante del 16%.

"El descenso en ambas regiones se debe en parte a un buen período el año anterior, con efectos de recuperación a partir de 2023 y a la disponibilidad limitada de los modelos 718 y Macan con motor de combustión debido a las normativas de ciberseguridad de la UE", ha argumentado la compañía en un comunicado.

Porsche ha indicado también que el 35,2% de sus entregas, unas 74.808 unidades, hasta lo que va de año fue de modelos electrificados (+12,8 puntos porcentuales). Los vehículos totalmente eléctricos representaron el 23,1%, mientras que el 12,1% fueron híbridos enchufables.

EL MACAN, SU MODELO MÁS VENDIDO

En los tres primeros trimestres de 2025 se entregaron 64.783 unidades del Macan a clientes (+18%). Más del 55% de estas (36.250 vehículos) fueron totalmente eléctricas. Mientras tanto, el Macan con motor de combustión sigue ofreciéndose en la mayoría de los mercados fuera de la UE, con 28.533 unidades entregadas.

Por su parte, entre enero y septiembre se entregaron 21.243 unidades del Panamera, con cifras que se mantuvieron estables (-1%).

Las entregas del icónico 911 totalizaron 37.806 unidades hasta finales de septiembre, lo que representa un ligero descenso del 5%. Por su parte, en los tres primeros trimestre se entregaron un total de 12.641 modelos Taycan totalmente eléctricos (-10%).

Los modelos 718 Boxster y 718 Cayman registraron 15.380 entregas, un 15% menos que el año anterior. Esto se debe principalmente a la disponibilidad limitada de modelos derivada de las regulaciones de ciberseguridad de la UE.

En el caso del Cayenne, las entregas alcanzaron las 60.656, lo que representa una disminución del 22%, en parte debido a la recuperación de la producción respecto al año anterior. Está previsto que el nuevo Cayenne totalmente eléctrico se presente abriendo su oferta de motores a las actuales de combustión e híbrido enchufable.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<