Paredes (Seat) dice que la reforma laboral "se ha quedado corta"



SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Seat y del grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, ha coincidido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en que la reforma laboral "ha sido un buena apuesta para empezar a caminar" en la modernización y flexibilización del mercado laboral, pero ha confiado en que se retome el diálogo social para "dar más pasos adelante".

Durante su intervención en un seminario organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas de Prensa Económica (Apie), patrocinado por el BBVA, Paredes ha puesto como ejemplo las cuatro reformas laborales puestas en marcha por el ex canciller alemán Gerhard Schröder, hace aproximadamente una década, "cuando Alemania estaba en crisis".

Según ha asegurado, Seat ya ha dado pasos que van más allá de la reforma laboral y ha sido pionera en poner en marcha la reforma laboral alemana. El resultado, según ha asegurado, ha sido una "casi inexistente" conflictividad laboral gracias a una mayor flexibilidad y una mayor competitividad, que ha permitido la adjudicación del Audi Q3 y la contratación para ello de 1.000 trabajadores.

En el caso de la formación dual, Paredes ha concretado que ésta es "como la dieta mediterránea, que todo el mundo habla de ella, aunque nadie la cumple". Seat lo hace ofreciendo para cada trabajador tres cursos de un año, que compatibilizan 4.600 horas de aprendizaje y un salarios de 230 euros mensuales el primer año, de 320 euros en el segundo y de 530 euros en el tercero.

Dicho esto, ha admitido que del consumo doméstico la compra de vehículos por parte de jóvenes, que sufren un paro cercano al 60%, prácticamente ha desaparecido, pero ha dicho que parte de esta caída se esta compensando con las exportaciones al Magreb, que implican bajos costes logísticos, un gasto del que ha dicho que es "el gran reto" del sector automovilístico toda vez que ya no lo son los costes laborales unitarios.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<