BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Nissan ha urgido a los sindicatos a firmar el acuerdo de competitividad para la planta de la Zona Franca de Barcelona con el fin de garantizar el "crecimiento sostenible" de la empresa en España y en la propia planta, que opta a la fabricación, a partir de 2014, de 82.000 unidades de un turismo del segmento C que puede suponer la creación de 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos.
En declaraciones a los medios, el director de Recursos Humanos de Nissan, Antonio Lasaga, ha afirmado que la empresa puede ser "flexible en el cómo, pero no en el qué", en referencia a la reducción de costes necesaria para que la planta de la Zona Franca se adjudique la producción de turismo compacto B12L, porque a partir de 2014 se dejarán de ensamblar los modelos Pathfinder, Navara y la furgoneta X83 --comercializada como Opel Vivaro, Nissan Primastar y Renault Traffic--.
Con este fin, la empresa propone mantener salarios de los empleados actuales --de un máximo de 32.500 euros anuales-- e implantar una nueva escala salarial adaptada al mercado con sueldos más bajos para los nuevos contratos, con 19.900 euros anuales de entrada, frente a los 24.700 actuales, y un tope de 29.900 euros a los siete años.
"No es una cuestión de evitar un cierre, sino una muerte lenta", han remarcado fuentes de la compañía sobre el final del ciclo de producción de los diversos modelos en la planta de Barcelona, y han señalado que copar la capacidad productiva de la instalación --de unos 220.000 coches al año-- con el B12L puede atraer una mayor inversión y estimular el crecimiento de la instalación en un futuro.
Lasaga ha subrayado la importancia de rubricar el acuerdo con los sindicatos para evitar que en 2014 haya un excedente de hasta 800 trabajadores si no se logra la producción del vehículo de pasajeros, que además de mantener estos empleos permitiría reincorporar a los hasta 120 empleados temporales que saldrán durante el primer trimestre de 2013, y al centenar que lo harán entre marzo y diciembre de este mismo año.
GARANTÍA DE EMPLEO
"La mayor garantía de que no sobre nadie es que la planta esté en plena producción", ha remarcado, y ha señalado que los tres sindicatos mayoritarios en la factoría de la Zona Franca --CC.OO., UGT y USOC-- han firmado una nueva escala salarial en Cantabria en 2012, además de haberla rubricado en empresas de otros ramos en España.
La producción del vehículo de pasajeros --un segmento que no se ha fabricado nunca en Barcelona-- supondría una inversión de unos 130 millones de euros y comportaría un incremento del volumen de producción anual en unas 80.000 unidades, con lo que se sobrepasarían los 200.000 coches al año.
El nuevo modelo --que será un vehículo del segmento C compacto-- puede asegurar, según la planta, el empleo y la viabilidad de la factoría a partir de 2014, cuando solo se producirán la 'pick up' One Ton --que empezará a ensamblarse en 2014-- y la furgoneta NV200, en la versión de combustión y la eléctrica.