Nissan reduce su beneficio neto un 12,7% en sus 9 primeros meses



TOKIO, 8 (EUROPA PRESS)

El fabricante japonés de automóviles Nissan cerró los nueve primeros meses de su año fiscal 2012-2013 con un beneficio neto de 232.400 millones de yenes (2.280 millones de euros), lo que supone una reducción del 12,7% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

En el tercer trimestre del año fiscal, comprendido entre octubre y diciembre, el descenso del beneficio neto de la corporación nipona se intensificó hasta alcanzar el 34,6%, con 54.100 millones de yenes (510 millones de euros).

El presidente de Nissan, Carlos Ghosn, reconoció que los resultados del tercer trimestre no satisficieron las expectativas de la compañía. Ghosn explicó la caída del beneficio por las "difíciles condiciones en Europa para toda la industria del automóvil, en China para los constructores japoneses y en Estados Unidos para Nissan en particular".

"Hemos tomado acciones para impulsar y hacer crecer nuestras ventas en el marco del plan estratégico Nissan 88", añadió el directivo, quien destacó los "importantes" lanzamientos previstos para los próximos meses.

Por último, Ghosn indicó que esperan una corrección de la cotización del yen y recordó que Nissan ha acometido modificaciones en su organización para estimular los resultados. "Seguimos confiando en que cumpliremos los objetivos para el conjunto del ejercicio", zanjó.

La cifra de negocio de la multinacional japonesa totalizó 6,75 billones de yenes (66.230 millones de euros) en los nueve primeros meses del año fiscal, un 0,8% más, si bien en el tercer trimestre los ingresos bajaron un 5,3%, con 2,2 billones de yenes (21.010 millones de euros).

Nissan vendió en todo el mundo 3,65 millones de vehículos entre abril y diciembre del pasado año, un 6% más, en tanto que sus entregas mundiales en el tercer trimestre fiscal sumaron 1,15 millones de unidades, con una disminución del 3,8%.

Para el conjunto del año fiscal 2012-2013, que concluirá el 31 de marzo, Nissan mantiene sin variación sus previsiones, que pasan por la consecución de un beneficio neto de 320.000 millones de yenes (3.140 millones de euros).

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<