Los sindicatos lo rechazan y exigen una subida equivalente al crecimiento del IPC
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
La dirección de Nissan Motor Ibérica ha propuesto a los sindicatos un incremento salarial del 0,3% en la parte fija y otro 0,3% en la parte no consolidable para su planta de Barcelona, algo que los sindicatos han rechazado, ya que exigen como mínimo una subida equivalente al crecimiento del IPC.
En un comunicado este jueves, la compañía ha argumentado que esta contención salarial "está alineada con la necesidad de mantener la competitividad y contribuir a mejorar la posición de la planta dentro de la propia alianza" --formada por las marcas Renault, Nissan y Mitsubishi--.
La dirección de la automovilística ha añadido que seguirá trabajando con los sindicatos para cerrar lo antes posible la prórroga del XXIII Convenio Colectivo, que se firmó en 2016 y que caducó el 31 de marzo de este año y que incluye las plantas de la Zona Franca de Barcelona y de Montcada i Reixac.
Fuentes sindicales han explicado a Europa Press que el incremento del 0,6% --del cual la mitad no será consolidable en las tablas salariales-- es "de risa", y más al día siguiente de que se publicaran los datos del IPC de mayo, con una tasa de crecimiento del 2,1% en el conjunto de España en comparación con el año pasado.
Los representantes del comité de empresa optan también por intentar negociar una prórroga del convenio anterior, teniendo en cuenta que la planta está en un momento de transición, ante el cese de los modelos Pulsar y Evalia en junio y julio, respectivamente, y a la espera de que se le adjudique un nuevo modelo, lo que esperan que sea antes de final de año.
Sin embargo, han asegurado que si no se puede cerrar un acuerdo sobre la subida salarial en las próximas tres o cuatro semanas, cambiarán de estrategia y apostarán por negociar un nuevo convenio de cero.