GINEBRA (SUIZA), 6 (EUROPA PRESS)
La marca japonesa de automóviles Nissan ha anunciado que, como parte de su plan estratégico M.O.V.E. to 2022, tiene previsto introducir motorizaciones eléctricas en la próxima generación de sus crossovers más vendidos.
Así lo indicó la compañía en el marco de la edición de 2018 del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, en la que indicó que su intención con esta decisión es aumentar las posibilidades de elección del consumidor.
Nissan destacó que este anuncio está en línea con la estrategia Potencia Inteligente de la Movilidad Inteligente de Nissan, presentada hace dos años en el Salón de Ginebra, que supone una guía de la visión de la compañía sobre la forma de conducir, impulsar e ingresar sus vehículos en la sociedad.
La marca recordó que su modelo Leaf es el "icono" de la movilidad eléctrica de la firma, con más de 300.000 unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2010 y con 4.000 millones de kilómetros recorridos.
La empresa japonesa recordó que ya ha superado los 19.000 pedidos de la nueva generación del Leaf en Europa, donde se vende desde el mes pasado, y señaló que, de este total, 13.000 de ellos se registraron antes de que el coche llegara a los concesionarios.
NUEVO IMX KURO.
La marca nipona ha desvelado en primicia europea en Ginebra el prototipo de todocamino eléctrico IMx Kuro, que supone un avance en el futuro de la movilidad sostenible de Nissan y la visión de la compañía de la forma de cambiar la forma de impulsar, conducir e integrar los coches en la sociedad.
Este modelo incorpora la integración de la tecnología Brain-to-Vehicle, que interpreta las señales del cerebro del conductor para ayudarle en la conducción y para ayudar a los sistemas autónomos y manuales del vehículos a aprender del conductor.
El nuevo IMx Kuro monta la futura versión del sistema ProPILOT de Nissan, que ofrece una conducción completamente autónoma, de forma que, al seleccionar dicho modo de conducción, se pliega el volante dentro del salpicadero y reclinan todos los asientos, habilitando más espacio para el conductor y los ocupantes.
Este prototipo utiliza dos motores eléctricos en la parte de delantera y en la trasera, por lo que tiene tracción integral, y alcanza una potencia total de 320 kilovatios (435 caballos). La autonomía es de 600 kilómetros.