Nissan cierra su planta de Morelos en México y trasladará sus operaciones al Estado de Aguascalientes

Nissan cierra su planta de Morelos en México y trasladará sus operaciones al Estado de Aguascalientes


La planta de Civac, en Morelos, fue la primera que abrió la compañía fuera de Japón, en 1966

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Nissan cerrará su planta de vehículos Civac, situada en el Estado mexicano de Morelos y trasladará toda la producción de la misma a la fábrica de Aguascalientes, previsiblemente antes de marzo de 2026, cuando concluye su ejercicio fiscal.

La planta Civac de Nissan inició operaciones en 1966 y marcó la primera expansión de Nissan fuera de Japón. Hasta la fecha, ha producido más de 6,5 millones de vehículos, entregando vehículos Nissan no solo en México, sino también a diversas partes del mundo. Actualmente, la producción de vehículos en la planta Civac representa el 11% de la producción total de Nissan en México.

La marca nipona ha tomado esta decisión con arreglo a la reestructuración de producción global bajo el plan de recuperación 'Re:Nissan'. "Esta medida fortalece la sólida y receptiva presencia global de fabricación de la compañía, alineada con las realidades del mercado y con la agilidad necesaria para satisfacer las demandas futuras", ha subrayado la firma.

Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes. Los costos relacionados con esta consolidación están en evaluación.

El director general de Nissan, Iván Espinosa, ha expresado que esta es una "difícil pero necesaria" decisión que les permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. "Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa", ha añadido.

Bajo dicho programa, Nissan busca reducir su capacidad de producción global de 3,5 millones de unidades (excluyendo China) a 2,5 millones, manteniendo una tasa de utilización de la planta cercana al 100%. Para lograrlo, la compañía ha estado considerando la consolidación de sus plantas de producción de 17 a 10.

Nissan trabajará para garantizar que esta transición se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles, buscando siempre mantener una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos. Nissan también ha reafirmado que sus operaciones comerciales se mantienen sin cambios y continuarán "como de costumbre".

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<