VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado a la Unión Europea "menos burocracia y acompañar inversiones empresariales" y al Gobierno "garantizar" el suministro eléctrico para mantener el "potencial" del sector de la automoción que representa el 25 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico.
Durante su intervención en la inauguración de la planta Refactory de Renault Group en Valladolid, el responsable del Ejecutivo autonómico ha valorado el nuevo proyecto, "un embrión" de lo que será a largo plazo con la "capacidad de crear muchos puestos de trabajo".
"Es una alegría para el sector y para Castilla y León. Tiene unas instalaciones innovadoras, punteras, con el objetivo de reacondicionar miles de vehículos usados, 1.756 lleva en estos momentos, que lo que genera es un valor añadido por un lado y por otro lado se apuesta por la economía circular, algo cada vez más importante", ha señalado.
Al hilo de estas palabras ha subrayado que, si bien de momento la plantilla cuenta con 25 personas, la "capacidad de seguir creciendo es importante" con la previsión de "triplicar" el número de empleos "de manera inmediata". "Sois un motor del empleo de esta ciudad, de esta tierra, de esta comunidad autónoma", ha apostillado.
Mañueco ha recordado que la automoción "es un elemento crucial" en la economía de Castilla y León donde representa el 25 por ciento de su PIB y emplea "a más de 40.000 personas"
"Las cifras de exportación son las más altas de todos los sectores y sabemos que la competitividad en el sector de la automoción es clave para su futuro", ha continuado para apelar a que la "sostenibilidad, la competitividad y la ultrarregulación" de la que se habla en el sector se haga "con el sentido lógico de apostar por el futuro", pero teniendo "claro" que la transición sea "justa y equilibrada".
"No por correr mucho, a veces llegamos antes al objetivo que queremos marcar. Y es importante apostar por la transición. Pero que esta transición sea justa y que garantice el empleo y la actividad industrial que estamos desarrollando fundamentalmente en Castilla y León en la automoción", ha argumentado para ofrecer "su mano" a empresas como Renault e insistir en que la nueva movilidad sea "justa, flexible y adaptada al mercado". "Y, sobre todo, tiene que garantizar la viabilidad de los proyectos industriales, de la competitividad y también del empleo", ha añadido.
En este punto, ha recordado a la UE reivindicaciones como la reducción de la "burocracia y la regulación" y "apoyar las inversiones de las empresas, del sector privado, para mejorar la productividad industrial". "También hemos reclamado al Gobierno de España que garantice y que refuerce el suministro energético porque creemos que es crucial y, además, teniendo en cuesta que Castilla y León, no solo es la comunidad autónoma que tiene mayor capacidad de producción de energía renovable, sino que tenemos una capacidad de exportación muy grande y, por tanto, tenemos capacidad para seguir creciendo desde el ámbito industrial", ha evidenciado.
De ahí que haya agradecido la apuesta de Renault Group, por este nuevo proyecto que servirá de "pujanza para la automoción". "Siempre apostéis por nuestra tierra, sabéis que tenéis en nosotros, en los trabajadores, en todo el equipo directivo a alguien que está trabajando mucho y bien y que creemos en todo lo que hacéis y seguiremos caminando conjuntamente de vuestra mano y con vosotros en favor de la competitividad ante los retos de la movilidad que nos llaman a la puerta", ha zanjado.
MATRIMONIO CON VALLADOLID
Por su parte, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha significado la "potencia transformadora" de las empresas, no solo desde el punto de vista económico, sobre todo desde el "social". "El empresario y los trabajadores son los que consiguen ese dinamismo, esa igualdad y progreso que ansia la sociedad".
Sobre Renault y Valladolid ha valorado un "matrimonio" que desde los años 50 nos ha permitido a los vallisoletanos "crecer, ser más ciudad, más justos, iguales y tener más progreso económico y social".
Carnero ha recordado que desde su llegada al Gobierno municipal puso en marcha la mesa de la Automoción con el objetivo de que, "en un momento de incertidumbre" para el sector, había que tener "claro cómo ayudar al sector". Y lo hace, en sus palabras, a través de tres ejes, el de la retención del talento "poniendo cara a cara" a las dos universidades de la ciudad con la empresa; fomentando el ámbito "innovativo", momento en el que ha reclamado a Europa avanzar de manera "inteligente y ordenada" y no dando "volantazos" en la transición y "buscar el equilibio" en la sostenibilidad para garantizar su "éxito".
"Valladolid tiene comprometido descarbonizarse en 2030", ha recordado para concluir valorando el refactory de Renault. "Esto es lo de toda la vida, no se tira nada, como decía la abuela, y representa el concepto de Economía Circular. Enhorabuena a Renault por todo lo que hacéis y que sigamos casados mucho tiempo", ha finalizado.