WOLFSBURG (ALEMANIA), 29 (EUROPA PRESS)
El presidente del comité de empresa del grupo Volkswagen, Bernd Osterloh, ha informado de que más de 8.000 de trabajadores del consorcio automovilístico alemán se han acogido hasta el momento al plan de jubilación anticipada presentado por la compañía.
En un comunicado, Osterloh ha señalado que Volkswagen está avanzando nuevamente gracias al "arduo" trabajo de sus empleados. "Se han ganado el mayor de los respetos", ha apuntado, al tiempo que ha señalado que el plan estratégico que está llevando a cabo la empresa ha ganado ahorros de 1.900 millones de euros.
El pasado mes de junio, y con el objetivo de reducir costes, el grupo Volkswagen anunció un plan de jubilación parcial anticipada para cerca de 9.300 empleados, asegurando que no habría despidos forzosos.
"El consejo de supervisión ha aprobado miles de millones de inversión para la marca Volkswagen en nuevos productos y en nuestras plantas, lo que significa que nuestro futuro está asegurado. Nos mantendremos a la vanguardia de la industria automotriz", ha subrayado Osterloh.
El presidente del comité de empresa del consorcio automovilístico germano recordó además el compromiso de Volkswagen de 3.000 mil millones de inversión en la planta principal de la compañía en Wolfsburg (Alemania), donde se ensamblará el Volkswagen Golf a partir de la próxima generación en adelante.
Además, el grupo Volkswagen invertirá más de 34.000 millones de euros en el desarrollo de movilidad eléctrica, conducción autónoma y nuevos servicios de movilidad y digitalización hasta finales de 2022.
La gama de producto de las marcas que componen el consorcio será electrificada para 2030 y se desarrollarán en Europa bajo la plataforma MEB, concretamente, en la planta de la compañía en Zwickau (Alemania), que se transformará en una fábrica de producción de "movilidad eléctrica pura".
La entidad alemana planea lanzar al mercado 80 nuevos modelos electrificados hasta 2025, de los que 50 serán 100% eléctricos y los 30 restantes, híbridos enchufables. La empresa ha destacado también que esta cifra se incrementará de forma progresiva hasta alcanzar "al menos" una versión eléctrica de cada uno de los 300 modelos del grupo de todos los segmentos hasta 2030.
"A pesar de la crisis del diésel, hemos mantenido nuestra mirada fija hacia el futuro, aunque no solo con vistas a las áreas de movilidad del mañana, sino también hacia los vehículos y las tecnologías con las que ganamos nuestro dinero hoy en día. Continuaremos haciéndolo así durante muchos años", ha explicado el consejero delegado del grupo Volkswagen, Matthias Müller.