Lula firma un decreto para avanzar en la sostenibilidad del sector automovilístico en Brasil

Lula firma un decreto para avanzar en la sostenibilidad del sector automovilístico en Brasil


MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha firmado el decreto que reglamenta el Programa de Movilidad Verde e Innovación (Mover), que establece parámetros técnicos y ambientales de eficiencia energética, reciclabilidad y seguridad que los fabricantes e importadores de vehículos deberán seguir para su venta en Brasil a partir de junio de 2025.

El texto también fomenta la adhesión a programas de etiquetado de vehículos que informen a los consumidores, de forma transparente, sobre el rendimiento ambiental y energético de los modelos disponibles en el mercado.

Con el impulso del Programa Mover y del Nuevo Sector Brasil (NIB), lanzado en 2024, el sector automotriz anunció 130.000 millones de reales brasileños (19.432 millones de euros) en inversiones en los próximos años, que involucran la expansión de fábricas y el lanzamiento de nuevas tecnologías sostenibles.

Lula ha destacado que los avances registrados en Brasil "no ocurren gratis" y no son fruto de la "suerte", sino resultado de medidas adoptadas por el Gobierno para garantizar la estabilidad, la previsibilidad y potenciar el crecimiento económico.

Por su parte, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, ha destacado el gran esfuerzo del presidente Lula para hacer crecer el sector en Brasil. "La industria está a la vanguardia de la innovación y la tecnología, agrega valor, paga salarios más altos y promueve el desarrollo del país", ha resumido.

Durante la ceremonia, el presidente de Nissan Latinoamérica, Guy Rodríguez, ha abordado la importancia de tener previsibilidad en el país para que las empresas puedan planificar inversiones, lo cual el Gobierno posibilita a través de políticas orientadas a estimular la industria.

"Estamos hablando de cómo podemos trabajar para mejorar, reducir costos logísticos e invertir para incorporar tecnología. Por eso Mover es tan importante. Esto nos permite invertir con confianza y previsibilidad, y ofrecer lo mejor que Nissan tiene en el mundo a nuestros clientes aquí en Brasil", ha resaltado.

Solo en 2025, Mover prevé 3.800 millones de reales (568 millones de euros) en incentivos. El programa incentiva inversiones en nuevas rutas tecnológicas y aumenta los requisitos de descarbonización del parque automotor brasileño, incluyendo automóviles de pasajeros, autobuses y camiones.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<