Madrid, 5 de febrero (Ancove). El mercado español de tractores cerró el pasado 2017 con una subida del 6,1%, situándose en 46.641 unidades y superando, en términos de potencia, la barrera de los 4 millones de CV, según un análisis del mercado elaborado por la patronal del sector Ansemat. Desagregando por mercados sustitutivos observamos que no se han producido apenas cambios en las cuotas de dichos mercados respecto a 2016: los tractores usados suponen un 67% del total del mercado, los nuevos un 27%, los usados de importación un 3%, los que proceden del sector de obras y/o servicios un 1%, y los que el Registro oficial incluye en el cajón de sastre denominado "otros motivos", un 3%.
Crece la potencia
En España se han incorporado al sector agrario 1,5 millones de CV gracias a los tractores nuevos y los usados de importación, con unas potencias medias de 108,9 CV y 145,5 CV, respectivamente. La potencia de los tractores nuevos ha disminuido respecto a 2016, ya que ha aumentado el número de vehículos homologados como tractor (quads, vehículos multiuso) cuya potencia media es de 30 CV. Sin embargo, los tractores usados de importación incrementan año tras año su potencia media a un ritmo de 3-4 CV por año.
Los tractores que ya estaban en España pero que han cambiado de usuario durante el año 2017 tienen una potencia media de 80 CV, y es un valor que no varía ostensiblemente año tras año, según los datos de Ansemat. De hecho, al comparar las potencias medias podemos asimilar los mercados de "cambio de titular" y de "otros motivos", ya que dichos valores son prácticamente iguales. Hecha esta aproximación, y añadiendo las unidades que proceden del sector de obras, tenemos que los tractores que ya estaban en España suponen un 70% del mercado (unidades comercializadas anteriormente) y los que llegan a España, ya sea desde fábricas o desde explotaciones agrarias de otros países, un 30% (unidades añadidas al mercado).
12.500 tractores inscritos
De los 12.530 tractores nuevos inscritos en 2017, que suponen un incremento del 8,9% respecto a 2016, 11.981 unidades se corresponden a tractores agrícolas (estándar, estrechos y cadenas), y las 549 unidades restantes son otros tipos de vehículos que el Reglamento 167/2013 considera que son tractores en lo que respecta al procedimiento de homologación; estos son quads, vehículos multiuso (también llamados ATU o Side-by-Side) y ciertos modelos de manipuladoras telescópicas.
Departamento de comunicación
ANCOVE