La dirección se abre a negociar el número de afectados y excluir ciertos colectivos
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Seat ha cuestionado que el excedente de plantilla debido a la bajada de la demanda sea de 571 trabajadores diarios, como prevé el expediente de regulación de empleo (ERE) de suspensión temporal que ha presentado la dirección de la automovilística para después de verano.
El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha explicado a Europa Press que este jueves ha tenido lugar la primera reunión del periodo de negociaciones del ERE, en la que los sindicatos han puesto en duda los cálculos de sobrantes hechos por la dirección y han pedido reducir el número de afectados.
"Viendo la realidad de la fábrica, no creemos que el sobrante diario sea el que plantea la dirección; es muy difícil entender un sobrante de 500 personas", ha señalado Carnero, que ha asegurado que los sindicatos intentarán minimizar la afectación.
Entre las medidas propuestas por la parte social, figura la posibilidad de reducir el número de suspensiones entre la plantilla con los empleados de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que equivalen a 110 trabajadores de ocho horas.
Fuentes de la compañía han explicado que la reunión de este jueves ha servido para tener una primera toma de contacto, y que durante el periodo de negociaciones puede variar el número de afectados.
También han señalado que se podrá negociar el plan social y, entre otras medidas, se puede limitar la afectación del ERE a ciertos colectivos, como los mayores de determinada edad, lo que se deberá concretar.
DETALLES DEL ERE
La compañía ha justificado el ERE, presentado el lunes, por la necesidad de ajustar la producción a la situación de los mercados y garantizar el mantenimiento de toda la plantilla de la filial española del grupo Volkswagen.
El expediente prevé la suspensión de hasta 571 contratos diarios de forma rotatoria entre septiembre y diciembre --357 diarios en septiembre, 442 en octubre, 526 en noviembre y 571 en diciembre-- en todas las líneas de Martorell (Barcelona) y de la Zona Franca, lo que afecta a 9.239 trabajadores, según fuentes sindicales.
Asimismo, la dirección ha decidido eliminar a finales de año uno de los tres turnos de la línea tres --que emplea a 2.800 personas-- debido al cese desde el lunes de la producción del modelo Exeo, con lo que fabricará solo el Audi Q3, y lo que provocará la suspensión de la producción durante 16 días entre septiembre y diciembre.
La supresión de este turno se compensará con la creación de un tercero en la línea dos --la que fabrica el León y el Altea y emplea a 3.800 personas--, pero la compañía prevé que el nuevo turno empiece a medio gas, lo que supondrá 35 días de no producción durante 2014.
Para la línea uno, la que ensambla el Ibiza, la dirección de la automovilística no prevé cambios de cara al año que viene, y mantendrá los dos turnos actuales, después de eliminar uno este año.