Hereu defiende el papel que juega España en este sector y destaca el aumento de las ventas en los primeros meses del año
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha reclamado al Gobierno una "estrategia de país" para atraer a nuevos inversores en el mercado automovilístico español en el evento Motortec celebrado este miércoles en Madrid.
"Ante esta realidad actual, la colaboración público-privada es fundamental y necesitamos una estrategia de país y de apoyo al sector que nos permita seguir atrayendo inversiones, mantener el liderazgo construido durante todos estos años a nivel europeo y mundial", ha expresado el vicepresidente de Sernauto, Benito Tesier.
España ahora mismo es el segundo productor de vehículos en Europa y el noveno del mundo. Tesier ha manifestado orgullo por que la automoción "representa nada más y nada menos que más del 10% del PIB, el 12% del empleo nacional de la industria manufacturera y es el primer sector exportador representando el 22% del total de las ventas españolas en el exterior".
Por su parte, el ministro de Industra, Jordi Hereu, que ha también ha estado presente en el acto, ha aprovechado el momento para volver a criticar la guerra arancelaria de Estados Unidos sobre Europa. Sin embargo, se ha manifestado dispuesto al diálogo, ya que ve esta situación como "un gran tiro en el pie de quien lo promueve", en referencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
HEREU DEFIENDE EL PAPEL DE ESPAÑA EN EL SECTOR
Además, el ministro ha defendido de nuevo el papel de España dentro del sector automovilístico. "Desde el Ministerio hemos lanzados tres Pertes del vehículo eléctrico, que han ido a más de 300 empresas de este ecosistema y el Plan Reinicia Auto en Valencia, donde ya vamos por casi 40.000 millones, que están permitiendo que la gente está recuperando la movilidad. Estamos ayudando al impulso de una industria que, a pesar de las dificultades, se ha mantenido resiliente y resistente", ha sostenido Jordi Hereu.
Pese al actual momento de inestabilidad en el sector automotriz en España, ha defendido la subida de las ventas de vehículo en lo que va de año y la capacidad de adaptación del tejido automovilístico español. "A pesar de todo, las ventas están subiendo en España, esperemos que en el resto de Europa lo haga. Se está transformando la industria y tenemos que tener más confianza que nunca en nuestras capacidades", ha afirmado Hereu.
Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha hablado de la necesidad de la innovación. "Hablamos de cumplir los objetivos 2030, pero no hemos cumplido los objetivos de 2020, cuando el 20% del PIB tendría que pertenecer al sector industrial. En España, estamos en el 16,5%", ha comentado Garamendi.
El líder de la patronal ha hablado de la necesidad de "tener una España y una Europa muy unida" en el actual momento "delicado" en el que se encuentra el sector por las tensiones económicas frente a Estados Unidos.