Los proveedores de automoción europeos plantean "la neutralidad climática" en sus operaciones en 2040

Los proveedores de automoción europeos plantean "la neutralidad climática" en sus operaciones en 2040


Buscan obtener el 25% de las materias primas críticas a través del reciclaje y avanzar hacia cero residuos

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa) ha publicado su 'Manifiesto de Sostenibilidad', una hoja de ruta integral para la industria y los responsables políticos con el fin de colaborar en la transición del sector, donde su principal objetivo es conseguir la neutralidad climática para 2040.

Además, en el documento lanzado hoy en Bruselas otros pilares fundamentales que señalan son incentivar una economía circular en la fabricación de componentes donde quieren lograr el objetivo de la Unión Europea de obtener el 25% de las materias primas a través del reciclaje; reducir las dependencias del sector en el abastecimiento y minimizar los impactos sobre el medioambiente y lograr que el 5% de los trabajadores participe en programas de recualificación para 2030.

Los proveedores europeos de automoción ya han logrado avances significativos. Los 29 mayores proveedores han reducido colectivamente las emisiones de CO2 en un 8,4% entre 2022 y 2023 y han aumentado el reciclaje y la recuperación de residuos de producción hasta el 85,8% desde 2022.

"Nuestra industria opera en una cadena de valor global altamente interconectada. Para mantener este impulso, necesitamos condiciones de inversión competitivas y neutralidad tecnológica", ha destacado el secretario general de Clepa, Benjamin Krieger.

Desde Clepa, insisten en la necesidad de "una acción urgente por parte de los responsables políticos para reforzar la competitividad y reajustar el enfoque normativo en materia de sostenibilidad". Añaden que un marco regulador "tecnológicamente neutral" permitirá en el medio plazo "equidad social y crecimiento económico" en las economías europeas debido al dinamismo en las empresas hacia la innovación.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<