Los modelos menos convencionales de la historia de Citroën



MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La marca automovilística francesa Citroën, a lo largo de su historia, ha desarrollado diferentes modelos fuera de su línea habitual, con el fin de huir de lo convencional, entre los que destacan autobuses, un monoplaza y hasta un helicóptero, informó la empresa en un comunicado.

Citroën recordó que entre los años 20 y la década de los 60 estuvo fabricando autobuses, que se incorporaron a las más de 150 líneas con las que contaba la sociedad de transportes Citroën. Uno de estos modelos fue el U23, carrozado por Besset en 1947, que contaba con un motor de 11 caballos y era capaz de transportar 20 pasajeros sentados y ocho de pie.

La compañía también desarrolló, durante la Segunda Guerra Mundial, un tractor de 7 caballos, denominado Type J, con cuatro ruedas motrices, mientras que en 1965 la empresa presentó el monoplaza MEP X1, del que se construyeron 80 unidades. Este modelo tenía un peso de 392 kilogramos y era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.

Asimismo, Citroën, en su voluntad de innovar, creó un helicóptero, el RE 210, que disponía de dos plazas y que realizó su primer vuelo en 1975. La firma señaló que este vehículo se encuentra conservado "en perfecto estado" en el Conservatoire Citroën, en Francia.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<