Los ingresos de Bosch aumentarán hasta un 4% en 2013



STUTTGART (ALEMANIA), 18 (EUROPA PRESS)

El fabricante alemán de componentes para vehículos Bosch tiene el objetivo de incrementar entre un 2% y un 4% sus ingresos durante el presente ejercicio, en comparación con la cifra de negocio de 52.464 millones de euros con la que cerró 2012 (+1,9%), según anunció el presidente de la corporación, Volkmar Denner, durante la conferencia anual de resultados.

Denner indicó que esta progresión de las ventas en 2013 se logrará a pesar de la difícil situación por la que está atravesando el mercado automovilístico, especialmente en Europa, donde la firma mantiene la mayor parte de su negocio. Las previsiones de Bosch no contemplan que se produzca una mejoría del ambiente económico durante el presente ejercicio.

No obstante, la enseña de Stuttgart trabaja con una estimación de crecimiento de la producción mundial de automóviles del 3% para el presente año. Este crecimiento estará motivado, principalmente, por la progresión de los mercados emergentes, mientras que en Europa la fabricación de automóviles volverá a caer.

Para lograr este objetivo de aumento de facturación en el conjunto de 2013, la multinacional germana está trabajando en la mejora de sus oportunidades de beneficio, para lo que llevará a cabo diferentes medidas orientadas a incrementar sus ventas, así como a reducir los costes, mediante una "estricta disciplina de costes". Además, la empresa se ha limitado los gastos de capital y de adquisiciones.

En cuanto a temas de plantilla, la compañía señaló que los centros que mantiene en todo el mundo tienen que introducir acciones e iniciativas orientadas a mejorar su competitividad y, en el caso de ser necesarios ajustes de personal, se llevarán a cabo de una forma aceptable en términos sociales en la medida de lo posible,

NEGOCIO FOTOVOLTÁICO.

Por otro lado, el máximo responsable de Bosch recordó que el pasado mes de marzo la empresa anunció la salida del negocio fotovoláico, ya que, a pesar de los esfuerzos realizados para sacar esta área de negocio adelante, no fueron capaces de compensar la caída masiva de los precios, que alcanzó el 40% en dos años.

Asimismo, afirmó que las pérdidas de este segmento de negocio se situaron en cerca de 1.000 millones de euros durante el pasado ejercicio y en los últimos años esta cifra se elevó hasta los 2.400 millones de euros. La firma se encuentra ahora en proceso de venta de unidades individuales de esta área, en la que se verán afectadas unas 3.000 personas.

EVOLUCIÓN "INSATISFACTORIA EN EUROPA".

El presidente de la empresa aseguró que durante el pasado ejercicio la evolución de Bosch en Europa, donde registra el 50% de su facturación mundial, fue "especialmente insatisfactoria", con unos ingresos de 29.780 millones de euros, lo que supone un retroceso del 1,9% en comparación con los datos de 2011.

Asimismo, la corporación alemana indicó que la evolución en Sudamérica estuvo afectada por la "congelación" de la actividad de negocio, lo que se vio compensado, en parte, por el crecimiento experimentado en Norteamérica. Así, la empresa facturó 10.057 millones de euros en América, un 9,5% más.

En la región de Asia-Pacífico, el fabricante de componentes para automóviles contabilizó una cifra de negocio de 12.627 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 5,6% si se compara con los 11.956 millones de euros de cifra de negocio obtenidos en 2011.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<