MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Gobierno sostiene que los incentivos a los coches eléctricos han contribuido a favorecer la adquisición de cerca de 5.000 vehículos de este tipo en los dos últimos años, informaron a Europa Press en fuentes oficiales.
La venta de estos 5.000 vehículos eléctricos se traducirá, a lo largo de la vida útil de los mismos, en una reducción de las emisiones de CO2 de 75.000 toneladas y en el ahorro de 150.000 barriles de petróleo.
Además, los incentivos han propiciado un aumento de la oferta de vehículos eléctricos, que se ha duplicado en comparación con 2011 en el segmento de turismos y se ha multiplicado por cuatro en el de furgonetas, mientras que en el de cuadriciclos existe en el mercado una veintena de modelos distintos.
NO HAY AYUDAS PARA LAS MOTOS
En otro orden de cosas, el Gobierno ha decidido excluir a las motocicletas de las ayudas para vehículos eléctricos en 2013, que contarán con 9,89 millones de presupuesto, por considerar que ya existe una oferta suficiente.
"Por lo que se refiere a las motocicletas, actualmente existe una mayor oferta que contribuye a obtener las mejoras medioambientales y de eficiencia energética prevista, con unos costes competitivos, por lo que no se considera necesario mantener el apoyo a este tipo de vehículos", explica la resolución del Ministerio de Industria sobre el nuevo plan de ayudas.
Otras de las novedades del programa de ayudas para vehículos eléctricos de 2013 es que se limitan los beneficiarios a personas físicas, autónomos y empresa privadas (no incluye administraciones públicas) y que se elimina el incremento de la ayuda en caso de que el mismo beneficiario adquiriera más de un vehículo.
NUEVO PLAN DE AYUDAS
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un Real Decreto por el que se regulan las ayudas para la adquisición de coches eléctricos en 2013, que contarán con un presupuesto de casi diez millones de euros, idéntico al asignado en 2012.
La cuantía de las ayudas varía en función del tipo de vehículo y de su autonomía. Así, en el caso de los turismos recibirán 5.500 euros los coches con más de 90 kilómetros de autonomía, 3.500 euros los que tengan una autonomía de entre 40 y 90 kilómetros y de 2.500 euros con una autonomía de entre 15 y 40 kilómetros.
La subvención para cuadriciclos ligeros alcanza 1.800 euros, sube a 2.200 euros para cuadriciclos pesados, se eleva a 8.000 euros para autobuses, autocares y furgones (M2) y llega a 20.000 euros en el caso de los autobuses y autocares (M3).
El plazo de solicitudes será hasta el 30 de octubre para los vehículos ya matriculados, o hasta el 30 de agosto para aquellos vehículos pendientes de matriculación en el momento de la solicitud. Se aceptarán vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2013.