MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los defectos graves de iluminación de las motos y ciclomotores que tuvieron que pasar la ITV en 2016 aumentaron un 3,1% hasta alcanzar la cifra de 97.466 fallos, según los datos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad recogidos por Philips.
Por comunidades autónomas, las motos y ciclomotores de Extremadura, La Rioja o Baleares dispararon sus defectos graves de iluminación en las estaciones de la inspección técnica de vehículos. Por su parte, la comunidad extremeña casi duplicó el número de casos con un 98,1% de incremento, mientras que en La Rioja se registró un aumento del 77% y en Baleares del 41,3%.
En el otro lado de la balanza se encuentran comunidades como Asturias y Andalucía con bajadas de este tipo de defectos del 12% y el 10% respectivamente. Las dos ruedas de Ceuta y Melilla también redujeron sus problemas graves de iluminación un 25,2% y un 4,2% respectivamente.
Los problemas graves de iluminación son un defecto que suponen la no superación de la inspección técnica del vehículo. "Los fallos graves en el sistema de iluminación y alumbrado de motos y ciclomotores deben preocuparnos a todos. Más si cabe cuando la máxima de ver y ser vistos tanto de noche como de día en carretera es aún más importante para este tipo de vehículos, más vulnerables mientras circulan" señaló el director de Lumileds Luxeon de Iberia, Juan Sologuren.
En cuanto a los defectos leves de iluminación encontrados en la inspección técnica de vehículos, también crecieron en 2016 un 3,5% con respecto a 2015. Extremadura vuelve a ser la comunidad donde más se incrementaron con un aumento del 133% y en segundo lugar Melilla, con un incremento del 107%.
Por otra parte, un 9,7% de las motos y ciclomotores que se sometió a la inspección técnica de vehículos en 2016 registró defectos graves de cualquier tipo. En Melilla, esta cifra aumentó hasta el 15,4% y en Galicia, hasta los 13,3 defectos graves por cada 100 vehículos de este tipo.