MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El nuevo director general de Kia Motors Iberia, Eduardo Divar, considera que la firma automovilística surcoreana dispone de margen de mejora en el mercado español, y asegura que la red oficial de concesionarios logrará una rentabilidad de entre el 2% y el 2,4% este año.
En una entrevista con Europa Press en el marco del Salón del Automóvil de Madrid, Madrid Auto 2018, Divar afirmó que la compañía asiática aspira a comercializar unas 62.000 unidades en España en 2018 y a copar una cuota del mercado total español del 5%, así como que tiene la meta de situarse entre la novena y la décima firma con mayor volumen comercial.
Dentro del mercado privado, el directivo, que sustituye a Emilio Herrera, nombrado recientemente director de Operaciones de Kia Motors Europa, se mostró más optimista. "Aspiramos a ocupar la tercera o cuarta posición, con una cuota de mercado entre un 5% y un 7%", apuntó.
Uno de los principales activos de Kia es su nuevo modelo Stonic, según el propio Divar, del que la corporación asiática espera vender 10.000 unidades durante 2018, lo que supone casi 1.000 unidades por mes.
En total, este año se matricularán en el mercado español entre 1,2 y 1,3 millones de turismos y todoterrenos, lo que se traducirá en una subida del 5% en comparación a los datos que registró en 2017.
Divar comenzó su andadura en Kia Motors Iberia en 2013 como director comercial de la marca y su nuevo nombramiento supone para él la "consolidación" de una trayectoria que ha labrado junto con Herrera y el resto de la empresa.
Ahora, plantea una estrategia para la firma que esté "en línea" con la de estos años anteriores, primando la confianza de los concesionarios y ofreciendo un valor añadido a los clientes para que vean a Kia como una alternativa en su cesta de la compra.
MOVILIDAD.
Por otro lado, Kia hará una apuesta "muy importante" en cuanto a vehículos ecológicos y para 2025 tendrá 16 modelos electrificados en su gama: cinco 100% eléctricos, cinco híbridos, cinco híbridos enchufables y uno de pila de combustible.
"Estamos haciendo una apuesta fuerte por vehículos que consumen y emiten menos. Kia se ha enganchado muy bien al carro de la tecnología híbrida. Hemos sabido venderla al cliente", agregó.
En cuanto a los planes de incentivo a la compra de vehículos alternativos, el director general de Kia Motors Iberia defiende una mayor inversión en infraestructura de carga para que el consumidor se lance a la compra de automóviles eléctricos.
"Siempre abogamos por que el Gobierno pueda ser más sensible con este tema. Tenemos la misma posición que Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y vemos con buenos ojos la reducción del impuesto de matriculación", resaltó.