Los asociados de Asaja obtendrán descuentos en los productos de John Deere

Madrid, 21 (Ancove). John Deere se ha comprometido, mediante un acuerdo firmado con Asaja (Asociación de Jóvenes Agricultores), a realizar las mejores ofertas a través de la “Plataforma On Line Compras en Conjunto” de la asociación agraria facilitando así descuentos a los asociados. El acuerdo se incluye dentro de los convenios que Asaja está alcanzando con grandes empresas en el proyecto Plataforma On Line de Compras en Conjunto, plan que la asociación está desarrollando en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Fondo de Desarrollo Europeo (Feader). Con él se pretende impulsar la concentración de la demanda de los factores de producción que necesitan los agricultores y ganaderos para llevar a cabo su actividad.

El acuerdo, suscrito hace unos días por el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, y el consejero delegado de John Deere Ibérica, Germán Martínez, se llevó a cabo en la sede de John Deere en Parla (Madrid) y asistió también el secretario general de Asaja, Juan Sánchez-Brunete.

El consejero delegado de John Deere resaltó “el gran beneficio para ambas partes que supone el acuerdo, pues una empresa líder en maquinaria agrícola como es John Deere se asocia con la primera organización de agricultores y ganaderos de España, ofertándoles una amplia gama de maquinaria y aperos agrícolas de la máxima calidad, más seguros y respetuosos con el medio ambiente”.

Por su parte, Juan Sánchez-Brunete, secretario general de Asaja, declaró durante la firma que "en un momento de graves dificultades económicas, es importante poder ofrecer a nuestros asociados condiciones ventajosas para la adquisición una maquinaria agrícola moderna y avanzada que contribuya a incrementar la competitividad de las explotaciones agrarias.”

Página web

A través de la página web “Compras en Conjunto” que se localiza en el portal www.asaja.com, los agricultores y ganaderos podrán consultar las ofertas que directamente realicen las compañías, así como beneficiarse de los acuerdos de colaboración que Asaja haya alcanzado con las empresas relacionadas con el sector agrario.

Con este proyecto, la asociación agraria se propone disminuir los costes de producción de los agricultores y hacer más competitivas sus explotaciones. La disminución de los costes de producción está vinculada con la disminución del valor de los consumos intermedios, un valor que en estos momentos se sitúa en torno al 70% de la renta agraria.

Departamento de comunicación
ANCOVE

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<