Pascal Ruch explica que la marca cuenta con modelos híbridos, enchufables y eléctricos para dar respuesta a todos los públicos
MILÁN, 9 (EUROPA PRESS)
Lexus ha aumentado un 15 por ciento sus ventas en Europa en el primer trimestre de 2025 respecto del mismo periodo de 2024, un año en el que la marca japonesa ha tenido récord de ventas en la región.
Así lo ha afirmado el vicepresidente de Lexus Europa, Pascal Ruch, en una entrevista concedida a Europa Press en el marco de la Semana de Diseño de Milán, donde la marca nipona ha presentado dos instalaciones inmersivas inspiradas en la interfaz 'Black Butterfly' (Mariposa Negra) creada por Lexus para el prototipo LF-ZC.
Lexus suma veinte años de presencia en Milán, lo que pone de manifiesto la puesta de la compañía por el diseño que, según ha señalado Ruch, es parte de su ADN. "Hay muchas cosas en nuestro ADN, pero el diseño es definitivamente una de ellas", ha asegurado para indicar que no se trata de diseño únicamente como estilo, ya que Lexus trata de conectar sus vehículos con la gente y con sus valores, así como de ofrecer una experiencia personalizada.
Tras un año 2024 "récord" en Europa y España, Lexus afronta 2025 con una posición "muy fuerte". De hecho, a nivel europeo la marca ha cerrado los tres primeros meses del año con una subida de las ventas del 15% respecto al mismo periodo del año pasado.
En cuanto al futuro, es "muy difícil" determinar cuál va a ser la foto de 2025, ya que depende de la situación del mercado y actualmente, hay un ambiente "volátil", ha explicado Ruch.
OFERTA PERSONALIZADA
En esta situación, la estrategia de Lexus pasa por capitalizar los nuevos productos que ha sacado al mercado en los últimos tiempos; pero también por continuar con la apuesta por la descarbonización mediante una estrategia múltiple, que contempla modelos híbridos, enchufables y eléctricos, para "tener la mejor respuesta para cada cliente".
"Nuestra filosofía es ofrecer la mejor solución a todos, porque lo que queremos promover, lo que queremos apoyar, es la movilidad para todos al final del día", ha destacado apostando por la personalización de la oferta, ya que la situación en cada región europea es distinta.
Precisamente, uno de los desafíos a nivel europeo, a su juicio, reside en la madurez del mercado en términos de electrificación, ya que los precios de los coches eléctricos y de la electricidad varían entre los diferentes países, y hay diferencias en cuanto al acceso a la carga.
Por último, Ruch aborda el fenómeno de la IA y el papel que juega a la hora de ofrecer la experiencia premium que ofrece Lexus.
A su juicio, la filosofía de la marca nipona respecto a esta tecnología pasa por que "va a ofrecer una experiencia personalizada y mejor", ya que va a ser una ayuda para las personas y permitirá que los coches se anticipen a las necesidades de los conductores.