Las ventas de automóviles usados suben un 13,4% en enero, con más de 152.000 unidades

Las ventas de automóviles usados suben un 13,4% en enero, con más de 152.000 unidades


El valor residual medio de los automóviles usados fue de 11.758 euros en enero

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en el mercado español se situaron en 152.343 unidades durante el primer mes del año, lo que supone una subida del 13,4% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

La organización explicó que los modelos de entre cero y cinco años de antigüedad copan el 30% de las entregas totales en el mercado de usados, mientras que los coches de hasta tres años incrementaron un 35% sus entregas y los de entre tres y cinco años, un 20%.

Además, las ventas de modelos con entre seis y diez años de antigüedad experimentaron un retroceso del 10% durante el primero mes del año actual, aunque las de automóviles con más de diez años subieron un 12,4% y acaparan más del 57% del mercado total.

VALOR RESIDUAL.

Por otro lado, los datos de MSI para Faconauto apuntan que el crecimiento de las entregas de usados de hasta cinco años de edad en España está repercutiendo sobre el valor residual de los coches que se venden, con una media de 11.758 euros en enero.

"En esta línea, también son los usados más caros, con valores residuales superiores a 15.000 euros, los que muestran mayores crecimientos, con un 28% más de operaciones", explicaron desde la organización de concesionarios.

Además, apuntan que los concesionarios se convirtieron en el canal de venta que más creció en enero, con una subida del 41% y el 22% de las transferencias, lo que pone de manifiesto que las redes oficiales se están viendo favorecidas por el 'boom' de los modelos usados de menor edad, especialmente los de menos de un año.

Ante estos datos, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, afirmó que la configuración actual del mercado favorece el negocio de usados de los concesionarios oficiales, ya que existe una demanda de coches de hasta tres años, aunque también hay una gran oferta procedente de automatriculaciones y matriculaciones tácticas.

"Pese a que se vende mucho 'joven', no se está plasmando esta tendencia en una reducción de la edad media ni de este mercado ni del parque automovilístico nacional", aseguró el director de Comunicación de la federación.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<