Las matriculaciones de turismos acumulan una caída del 11,8% en 2022

2 de mayo de 2022

El pasado abril se matricularon en España 69.111 turismos, lo que supone un 12,1% menos que en el mismo mes de 2021. La fuerte caída del mes se suma al batacazo de marzo (-30%), lo que arroja un descenso en el primer cuatrimestre del año del 11,8% con 233.509 turismos matriculados.

Por canales, los particulares compraron en abril 28.942, un 1,4% por debajo de las ventas del mismo mes del año pasado, las empresas 28.111, con una bajada del 2,9% y las empresas de alquiler sólo obtuvieron 12.058 turismos en abril, un 40,6% menos que en el mismo mes del año pasado.

La grave situación que registra el mercado del automóvil se refleja en las cifras del primer cuatrimestre, periodo en el que se han matricularon 233.509 unidades, lo que supone un 11,8% menos que en 2021. Por canales, entre enero y abril los particulares han adquirido 106.915 turismos, un 1,3% más que en 2021; las empresas 105.342, un 2,8% de caída, y las alquiladoras 24.199 coches, con un derrumbe del 55% y muy por debajo de las necesidades previstas para cubrir las necesidades del alquiler de este verano.

Las marcas que suben

Las marcas asiáticas, por su mayor disposición de los chips, tienen un mejor comportamiento en abril, aunque hay fabricantes japoneses como Mazda, Lexus y Nissan o la coreana Ssangyong que registran descensos en el mes. En abril incrementan ventas respecto al mismo mes de 2021 las coreanas Hyundai (43,8%) y Kia (11,3%) y las japonesas Honda (51%), Mitsubishi (9,1%) y Toyota (10,2%). Entre el resto de grandes marcas, suben Cupra (79%), Citroën (3,7%) y Dacia (8,7%).

“La recuperación de las ventas está cada vez más lejos de recuperar cifras normalizadas y pone en peligro la estabilidad financiera de muchos concesionarios, especialmente de las redes cuyos fabricantes están sufriendo más duramente la falta de producto ante la crisis de abastecimiento de microchips. Además, a este serio problema se suman los altos precios de los carburantes que siguen detrayendo la intención de compra, por lo que desde Ancove solicitamos un mayor esfuerzo del Gobierno y de las distribuidoras de carburante para rebajar el precio de los combustibles lo más rápidamente posible. De no ser así, se lastrarán las ventas de cara al verano”, declara Eric Iglesias, director general de Ancove

Departamento de Comunicación
Ancove

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<