MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El director de Negocios Regulados de Naturgas Energía, Juan Ramón Arraibi, ha señalado que el coche a gas es una realidad y es "la única alternativa viable al vehículo tradicional", que puede ofrecer ventajas sin tener que esperar a años futuros, pero que necesita de promoción para que llegue a todos.
Así lo ha destacado en el panel sectorial bajo el nombre 'El gas una opción de futuro' en la segunda jornada de la reunión anual de Sedigas, en la que además han participado el presidente Shell España, Martín Rueda; el director de Gas Sur de Europa BP Gas Europe, Arturo López; el director de Demanda y Precios, Endesa Energía, Juan José Muñoz; el director de cuentas globales de Gas Natural Comercializadora, Victor Tuñón; y el director de Operaciones de Gas y Originación-Global, Iberdrola, Julio Castro.
Asimismo, Arraibi ha afirmado que el coche a gas es "totalmente compatible con el eléctrico", ya que sus mercados son distintos, porque el coche eléctrico se destina a distancias cortas mientras que el propulsado con gas se puede utilizar para más larga distancia.
De hecho, según ha asegurado, la única tecnología viable al vehículo tradicional es la del vehículo propulsado por gas natural.
Además, ha destacado que esta alternativa ofrece unas ventajas económicas en ahorro de combustible y beneficios medioambientales importantes.
En este sentido ha afirmado que en España hay experiencias y lo que hace falta es universalizarlas y "más labor de promoción", al menos como la que se lleva a cabo con el coche eléctrico, y utilizar grandes flotas como en el sector del taxi.
En esta misma línea, Muñoz ha destacado que aún no se ha implantado lo suficiente, porque además, según ha afirmado, hace falta que además de promoción las administraciones "echen una mano" y que haya una red de gasolineras que hagan factible su uso a gran escala.
LA TÉCNICA DEL 'FRACKING'
Por otro lado, en el panel se ha abordado la polémica en torno al uso de la técnica del 'fracking' para acceder a shale gas, y las compañías han coincidido en el hecho de que se deben realizar sondeos para comprobar si efectivamente se dispone del mismo.
En este sentido, Tuñón ha afirmado que parece que en las zonas de Burgos y Navarra hay "potencial" para encontrar este recurso, y por ello ha apostado por "avanzar más" y hacer sondeos para comprobarlo.
Por su parte, Rueda ha indicado que esta técnica ha creado una preocupación en la sociedad y convendría darle respuesta.
Por ello, ha destacado que tendría que ponerse en marcha "un marco regulatorio" que procure transparencia y dé respuestas a las dudas que se están generando.
De cualquier forma, según ha aseverado, el 'fracking' "no es una técnica nueva, se lleva usando sesenta años", y por ello ha destacado que primero sería bueno garantizar la existencia del recurso, y después su extracción de forma segura y responsable.