MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La producción de vehículos en España ascendió a 185.530 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone un fuerte aumento del 20,17% respecto al mismo mes de 2012, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
En los cuatro primeros meses del año, la producción de vehículos en las factorías ubicadas en España se elevó a 742.817 unidades, lo que se traduce en un crecimiento del 3,28% en relación con el mismo período del ejercicio precedente.
La producción de turismos, el segmento de mayor volumen, registró un significativo incremento del 27,25% en abril, con 149.456 unidades, y crece un 6,27% en los cuatro primeros meses de este año, con 592.591 unidades.
Anfac destaca que el aumento de las exportaciones, que subieron un 21,48% en abril, constituye el principal soporte de la producción. La patronal subrayó que las cifras son un respaldo a su Plan 3 Millones, para recuperar un volumen de producción de tres millones de vehículos en 2015, y recordó que las inversiones en las plantas españolas suman 3.000 millones en el último año y seguirán creciendo.
La organización cree que la producción de vehículos crecerá durante este año en torno al 11%, hasta alcanzar los 2,2 millones de unidades, como consecuencia principalmente del aumento de las exportaciones a nuevos destinos
EXPORTACIONES.
En este sentido, las exportaciones de vehículos se situaron en 160.228 unidades en abril, un 21,48% más, con lo que acumulan una subida del 5,17% en los cuatro primeros meses del año, con 641.521 unidades.
Las exportaciones de turismos se elevaron a 127.046 unidades en abril, con una progresión del 29,19%, mientras que en el primer cuatrimestre de 2013 el crecimiento es del 8,13%, con 502.696 unidades.
Los principales mercados de exportación siguen siendo Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, si bien la diversificación se está consolidando y la industria española sigue abriendo nuevos caminos de futuro, según Anfac.
Entre los diez principales destinos de las exportaciones españolas en 2012 figuran países como Argelia, Turquía, Rusia y México. La organización sostiene que la producción repunta precisamente gracias a la apertura a nuevos mercados.