FIGUERUELAS (ZARAGOZA), 27 (EUROPA PRESS)
La fábrica de General Motors en la localidad zaragozana de Figueruelas --una de las plantas europeas afectada por el proceso de compra por parte del grupo francés PSA-- ha despedido al Opel Meriva, después de fabricar casi 1,6 millones de unidades de este modelo en 14 años.
Este viernes, 24 de mayo, salió de las líneas de producción de la planta el último Meriva fabricado. Hasta la fecha, de la fábrica zaragozana, que desde la presentación de la primera generación lo ha fabricado en exclusiva, han salido 1.593.348 unidades de este monovolumen pequeño, que se han comercializado en unos 50 países, siendo los principales mercados los de Alemania, Italia, Francia, Gran Bretaña y España.
Cuando fue lanzado en 2003, la primera generación del Opel Meriva creo el segmento de los monovolúmenes pequeños. Con su concepto de asientos traseros FlexSpace, la posición elevada de conducción y el espacioso habitáculo, el Meriva era grande en flexibilidad, aunque pequeño en tamaño. "Una fórmula muy popular que le ha permitido liderar de manera consistente el segmento de monovolúmenes pequeños", ha informado la compañía en una nota de prensa.
Esta primera generación del Meriva contó con un miembro muy deportivo cuando en el Salón de Essen de 2005 se presentó el Meriva OPC. Con un motor 1,6 litros turbo de 180 CV, un comportamiento mejorado y una velocidad máxima de 222 kilómetros por hora, el Meriva rompía el tradicional molde de los monovolúmenes pequeños orientados a la familia y al ocio. De esta primera generación se vendieron 1.064.249 unidades entre 2003 y hasta mediados de 2010.
La segunda generación, lanzada en 2010, incorporó elementos que mejoraban la flexibilidad y la ergonomía, como el sistema de puertas traseras FlexDoor con apertura en sentido contrario y muchas soluciones de almacenamiento de objetos y el exclusivo sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix de Opel. "El Meriva fue el primer y único automóvil en el mundo que ha sido capaz de lograr un premio por su amplio concepto ergonómico", ha indicado la compañía.
En 2010, los expertos en salud de AGR (Aktion Gesunder Rücken-Acción para Espaldas Saludables), galardonaron al Meriva con el codiciado sello de calidad AGR por garantizar la ergonomía y la protección de la espalda. Su certificación estuvo basada en las principales y exclusivas innovaciones del Meriva.
Además, el Meriva obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas Euro NCAP y, en 2007, ya fue calificado como el 'coche con menos defectos' en el Informe TÜV de ese año. El Informe 2014 del TÜV, tras inspeccionar cerca de ocho millones de coches usados de todos los tipos y marcas, reveló que el Opel Meriva era el coche con menor tasa de defectos. En la categoría de "entre dos a tres años de antigüedad", batió a todos los modelos y se colocó como el "mejor en calidad" de todos los coches inspeccionados en Alemania. Por tanto, fue galardonado con el Certificado de Oro del TÜV.
SATISFACCIÓN DE PROPIETARIOS
En el Índice Estudio de Satisfacción de Propiedad de Vehículos (VOSS) de la Encuesta de Satisfacción de J.D. Power, el Meriva fue primero en el ranking, con una valoración del 80,6 por ciento.
El Instituto de Investigación de Mercados J.D. Power y Asociados mide la satisfacción de los propietarios de coches que han estado conduciendo su vehículo una media de dos años y tiene ya la correspondiente experiencia práctica de propiedad.
También, el Opel Meriva ha obtenido, desde su lanzamiento, numerosos premios que acreditan su calidad, diseño e innovación, entre ellos destacan el 'Volante de Oro 2010' y el 'Premio Internacional al Diseño 2010', ambos concedidos por la prestigiosa publicación AutoBild y el premio 'Plus X 2010', un reconocimiento mundial a su innovación, diseño, funcionalidad y ergonomía.
En España, fue elegido 'Coche del Año 2011 de los Lectores' de la editorial Prensa Ibérica, el diario La Vanguardia y la revista Autofácil. También fue 'Coche más votado' en el portal Ecomotor en 2010.