La Junta de Gestamp votará el 8 de mayo repartir un dividendo complementario de 0,0511 euros por acción

La Junta de Gestamp votará el 8 de mayo repartir un dividendo complementario de 0,0511 euros por acción


También se propone el nombramiento de Patricia Riberas López como consejera ejecutiva

BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)

La Junta de Accionistas de Gestamp, prevista para el próximo 8 de mayo en Bilbao, votará la distribución de un dividendo complementario de 0,0511 euros brutos por cada acción y también propondrá el nombramiento de Patricia Riberas López como consejera ejecutiva.

El orden del día de la Junta, que se celebrará en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína, incluye la aprobación de las cuentas anuales y el informe de gestión correspondiente a 2004.

En la Junta se dará el visto bueno a la distribución de un dividendo complementario por importe de 0,0511 euros brutos por cada acción, con un importe máximo a distribuir de 29,4 millones. El abono se llevará a cabo el próximo 2 de julio.

En la Junta se procederá al nombramiento de Patricia Riberas López como miembro del consejo de administración, con categoría de consejera ejecutiva. Además, se votará la reelección de Francisco José Riberas como miembro del consejo de Administración en calidad de consejero ejecutivo.

También se votará la reelección de Juan María Riberas y Chisato Eiki, como miembros del consejo de administración, con la categoría de consejeros dominicales y a Alberto Rodríguez-Fraile Díaz, Javier Rodríguez Pellitero, Pedro Sainz de Baranda Riva, Ana García Fau, César Cernuda Rego y Loreto Ordóñez Solís, como consejeros independientes.

Además, se aprobará la política de remuneraciones de los consejeros de la sociedad druante los ejercicios 2026, 2027 y 2028. También se somete a la Junta que se siga siendo aplicable el Incentivo a Largo Plazo aplicable a Patricia Riberas si es nombrada consejera ejecutiva.

Asimismo, se planteará dar el visto bueno, con carácter consultivo, al informe anual de remuneraciones de los consejeros en 2024, así como al grado de avance del Plan Estratégico ESG 2023-2025 del grupo.

Otros puntos de la Junta son la autorización al consejo para aumentar el capital social y darle la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente, hasta un límite del 20% del capital social. También se plantea autorizar al consejo para emitir obligaciones convertibles en acciones nuevas de la sociedad, así como opciones para suscribir acciones nuevas de la sociedad.

El pasado año, la multinacional especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción, obtuvo un beneficio de 188 millones en 2024, un 33,1% menos que el ejercicio precedente.

La firma alcanzó unos ingresos de 12.001 millones de euros (-2,22%) y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.319 millones de euros (-3,79%) excluyendo el impacto del 'Plan Phoenix'.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<