La Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid bate récord en su décima edición con casi 40.000 visitantes

La Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid bate récord en su décima edición con casi 40.000 visitantes


MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Feria de Vehículos Eléctricos Madrid (VEM) cerró el domingo su décima edición con un récord de participación de casi 40.000 visitantes (38.200 contabilizados), que recorrieron, del 19 al 21 de septiembre, las carpas y stands instalados en la Plaza de Colón para conocer de primera mano las últimas novedades en vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas.

Organizada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el portal Movilidadelectrica.com, la Feria VEM se posiciona como un escaparate de la movilidad eléctrica en España, en un contexto de récord de matriculaciones de vehículos eléctricos y de expansión de la infraestructura de recarga.

El certamen ha contado con el apoyo de patrocinadores como EcoMutua, Nissan y Renault en la categoría Platino; BBVA Consumer Finance, Endesa, Iberdrola, Moeve, Octopus Energy y Repsol en la categoría Oro; y Ayvens, Cargacar, Chargeguru, Cupra, Electra y Plugspot en la categoría Premium, que han hecho posible la celebración de esta edición de récord.

Durante la inauguración, el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha reconocido el recorrido de la feria y de los pioneros que han ayudado a su crecimiento. "La movilidad es imprescindible para que respiremos aire limpio, pero también sale a cuenta económicamente. Hablamos de un proyecto país, por lo que necesitamos de todas las administraciones y de todo el arco parlamentario para impulsarlo", ha apuntado.

De su lado, el presidente de Aedive, Adriano Mones, ha hecho un llamamiento a reforzar la colaboración público-privada y el compromiso institucional para consolidar la movilidad eléctrica como "una verdadera oportunidad de país".

Asimismo, ha destacado la necesidad de políticas estables y ágiles, desde la planificación de infraestructuras de recarga hasta la simplificación administrativa y la continuidad de planes de incentivos como el Moves, clave para acelerar tanto la compra de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<