La demanda de los talleres cae más de un 2% en el primer trimestre



MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El sector de la reparación y mantenimiento de vehículos registró un descenso en su demanda superior al 2% durante los tres primeros meses del presente ejercicio, según datos de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa).

La organización señaló que esta cifra representa una caída menor en comparación con ejercicios anteriores, aunque se está comparando con datos de 2012, que fue el peor ejercicio desde el comienzo de la crisis, lo que ha provocado que los talleres hayan visto reducida su actividad en un 20%.

Conepa destacó que en enero la demanda de los centros de reparación aumentó un 5%, que quedó anulada en febrero con una bajada de más del 4%, mientras que en marzo, un mes "tradicionalmente favorable" para el sector, se produjo una "sorpresa" y una reducción de más del 3%.

Por áreas, las empresas de electromecánica continúan siendo las que mejor soportan la crisis económica, excepto los especialistas en mecánica rápida, "mucho más afectadas por los problemas económicos de los consumidores". La situación se agrava en los centros de carrocería, con menos reparaciones por el descenso de siniestralidad y del número de pólizas a todo riesgo, así como por la presión de las aseguradoras de abaratar costes.

La Federación afirmó que en los últimos años los talleres se quejaban de una proliferación de los presupuestos que no se concretaban en reparaciones, ahora la preocupación se concentra en los problemas de cobro, ya que, una vez realizadas las intervenciones, los usuarios demandan fraccionar las facturas o retrasar el abono de las mismas.

Por último, Conepa destacó que la economía sumergida sigue siendo un motivo de preocupación, aunque aseguró que se han logrado avances tanto por la colaboración con la Administración como por los usuarios, "concienciados por la falta de garantías y los riesgos para la seguridad vial".

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<