MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las peticiones de cita previa para acudir a un taller de reparación de automóviles se han triplicado en el último mes, después de que se iniciase el periodo de desescalada del confinamiento en España por la pandemia del coronavirus, según datos del especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo Euromaster.
Así, tal como ha indicado la compañía, agendar la visita es una de las medidas que los talleres han dispuesto con el objetivo de controlar el aforo en sus instalaciones y proceder a la recepción del vehículo con las garantías de prevención de riesgos para la salud.
De esta manera, los talleres han conseguido que, si antes solo el 40% de las operaciones llegaba con cita previa, ahora el 70% de las mismas lo hace. "Una práctica que no solo redunda en seguridad para operarios y clientes, sino que además permite al taller organizar mejor sus tiempos, ajustar los flujos de trabajo y ofrecer una atención más personalizada al cliente", ha subrayado Euromaster.
"La relación con el cliente es digital y con muchos puntos de contacto, los cuales cada vez más son digitales, como la propia cita previa. No hace falta verse la cara para verse más y, de hecho, la digitalización, que ahora el escenario postcovid nos está obligando a acelerar, traerá más oportunidades en la relación con el cliente, de modo que ahora sí, el taller pueda convertirse en su aliado y velar por la salud vial de su vehículo", ha indicado el director de Retail Marketing B2B de Euromaster para España y Portugal, Jaime Scott.