La CE califica de "prioridad" garantizar la competencia en la posventa del automóvil en Europa

La CE califica de "prioridad" garantizar la competencia en la posventa del automóvil en Europa


MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea (CE) ha calificado de "prioridades fundamentales" garantizar el buen funcionamiento de las pymes y la libre competencia en la posventa europea en el sector de la automoción, en respuesta a la petición de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) de un marco jurídico adecuado para garantizar el acceso a la información técnica de las reparaciones.

Tal como recoge Conepa en un comunicado, la Comisión Europea ha subrayado la importancia de que las normas se adapten a la evolución tecnológica del automóvil. En ese contexto, ha abogado por que el nuevo reglamento no solo haga referencia al actual OBD, sino también a las comunicaciones inalámbricas para la diagnosis en el vehículo conectado.

Además, la Comisión ha ratificado su objetivo de adaptar el marco jurídico a la evolución tecnológica e impedir un uso abusivo de la norma cuando esta suponga trabas al funcionamiento de las pequeñas empresas y del libre mercado.

Por otro lado, el organismo europeo ha declarado su empeño en garantizar la libertad de elección de los consumidores europeos y la competencia activa a la hora de llevar sus vehículos al taller.

En este contexto, la CE se ha manifestado dispuesta a implementar las conclusiones del informe presentado en octubre de 2014 al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la situación de la reparación y mantenimiento de vehículos en Europa, en el que se ponían de manifiesto las dificultades de los talleres para acceder a determinada información necesaria para reparar en los diferentes mercados europeos.

A través de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, la Comisión actuará en la creación de nuevos estándares para que se utilicen unos procedimientos de actuación uniformes en la puesta a disposición y el acceso a la información técnica por parte de todos los operadores.

Eso incluye también un nuevo esquema para el acceso a la información relativa a los sistemas de seguridad de los vehículos, con el objetivo de hacerlo accesible a cualquier taller que lo desee y cumpla unos requisitos determinados.

Además, trabajará en la actualización de los requisitos técnicos relativos al conector OBD e incorporación de nuevos dispositivos que, con las innovaciones tecnológicas, permitan a los vehículos transmitir información de mantenimiento y diagnósticos a través de redes inalámbricas.

Por su parte, el Parlamento Europeo convertirá en público el documento de Conepa y su Comisión de Peticiones lo estudiará y responderá por escrito a la asociación.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<