ZARAGOZA, 22 (EUROPA PRESS)
La empresa Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá 8 millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas, lo que permitirá aumentar su capacidad productiva un 50% e incrementar su plantilla en 30 personas.
Estas dos nuevas prensas, de hasta 1.250 toneladas, la convertirán en la estampadora de frío más grandes de Aragón, permitirá producir 70 millones de piezas anuales y disparará la facturación de la compañía por encima de los 30 millones de euros en 2026.
La necesidad de implementar la tecnología más puntera del mercado actual está motivada por el impulso de proyectos ligados a la electromovilidad y supondrá también la contratación de 30 personas, que se sumarán a las 125 que componen la plantilla actual.
MÁS DE 60 AÑOS DE TRAYECTORIA
La empresa pertenece al Grupo Jordan, que atesora más de 60 años de trayectoria en esta competitiva actividad de la industria pesada del automóvil y derivados. Cuenta con seis fábricas en España y con un centro técnico en China (Guangdong) que suman una plantilla total de alrededor de 800 empleados, que serán 900 a finales de 2025.
La compañía aglutina el 90% de su negocio en el sector del automóvil, para el que produce piezas y estructuras en el entorno de motores y sistemas de propulsión, refuerzos de puertas y ventanas, suspensiones, dirección, aplicaciones de elevalunas y cierres, piezas críticas de seguridad TLD y elementos para los sistemas hidráulicos, neumáticos y de frenada.
Con 17.000 metros cuadrados de superficie cubierta y 4.000 de campa exterior, Jordan Aragón está ubicada en el entorno industrial de Figueruelas.
Además de estampación metálica en frío, realiza trabajos de soldadura, recubrimientos metálicos, ensamblajes, diseño y construcción de matrices y moldes. Fabrica piezas en el campo de los aceros de alta resistencia HSS, aleaciones de aluminio series 5000/6000 y aceros inoxidables 304/316 destinadas a la estructura y arquitectura del vehículo eléctrico --chasis y 'body in white'--.
Respecto a sus capacidades tecnológicas, Jordan Aragón dispone de prensas de distintos tonelaje y tecnologías que realizan estampaciones progresivas, transferizadas, híbridas y manuales.
Trabajan con materiales muy diversos, abarcando desde los productos más estructurales y de alta resistencia hasta las piezas de alto requerimiento estético y técnico con acabados en inoxidable, aluminio y aceros protegidos.
En sus instalaciones robotizadas flexibles y adaptativas lleva a cabo procesos de soldadura por resistencia, arco y remachado de alta resistencia para la industria del automóvil y línea blanca.
VISITA DE LA VICEPRESIDENTA
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha visitado este martes la planta acompañada por el presidente del Grupo Jordan, José Luis Plana; el director general, Gregorio Morán; y la directora de las instalaciones de Figueruelas, Marta Díaz, entre otros responsables.
Mar Vaquero ha recalcado las "claves del éxito" de la empresa. "La excelencia de un trabajo que les permite ser proveedores de multitud de productos en diferentes áreas, su diversificación para no anclarse en un único sector, el hecho de formar parte de un grupo que se encuentra en constante evolución y su apuesta por Aragón, que ha sido capaz de dar forma a un ecosistema ideal para ser competitivos y punteros en un contexto global con cada vez mayor número de competidores", ha especificado.
También ha hecho alusión, en su atención a los medios de comunicación, al momento actual que vive el sector. "Nos encontramos en un momento valle, pero miramos al futuro con la esperanza de saber que nos espera un porvenir lleno de oportunidades gracias a inversiones como la anunciada este martes por Jordan Aragón, que les sitúa en una posición adecuada en el porvenir", ha complementado.
El director general del Grupo Jordan, Gregorio Morán, ha destacado la importancia que tiene la planta aragonesa para su compañía. "Apostamos por Figueruelas porque esta zona es estratégica para nosotros. Necesitamos incorporar maquinaria de última generación para poder seguir ofreciendo un producto competitivo y de mayor tonelaje, y esta nave nos lo permite", ha señalado.
Por su parte, la directora de la planta de Figueruelas ha resaltado que su orgullo e ilusión por un proyecto que, "puede parecer arriesgado" en el momento actual que vive la automoción, pero ha avanzado que ya tienen pedidos nuevos para afrontarlo con garantías. "Gracias a la diversificación de nuestros clientes tenemos una estabilidad muy grande", ha remarcado.
DE EMZA A JORDAN ARAGÓN
Fundada en 1997, Estampaciones Metálicas Zaragozanas (EMZA) nace de una empresa familiar dedicada hasta entonces a la ingeniería, la fabricación y la puesta a punto de matrices.
Orientada hacia las fabricaciones seriadas de productos metálicos mediante procesos de estampación, pronto se consolida como un referente en la zona de Zaragoza para este tipo de componentes.
En 2009, Jordan Martorell adquiere la sociedad, sumando la planta situada entonces en La Puebla de Alfindén a sus recursos productivos deslocalizados fuera de Cataluña.
La decisión responde a una estrategia de ampliación de capacidad productiva, teniendo en cuenta el factor clave de éxito: su ubicación estratégica.
En 2016, el Grupo Jordan opta por convertir EMZA en Jordan Aragón y traslada sus instalaciones a Figueruelas para poder seguir creciendo en capacidad productiva y aprovechar las ventajas de su localización geográfica.
Impulsor de la creació