MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La firma automovilística japonesa Honda ha presentado en el CES de Las Vegas (Estados Unidos) su nuevo concepto de robótica 3E (Empoderamiento, Experiencia y Empatía), con el que esta tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) pueden ayudar a las personas y expandir su pontencial.
Según informó la compañía en un comunicado, esta visión muestra una gama de tecnologías experimentales diseñadas para comprender las necesidades de las personas y mejorar así sus vidas.
A través de un conjunto de conceptos robóticos que expresan una amplia variedad de funciones y diseños, Honda comparte su visión de una sociedad donde la robótica y la Inteligencia Artificial (IA) pueden ayudar a las personas en situaciones como la recuperación de desastres naturales y el aprendizaje a partir de la interacción humana.
Así, el 3E Robotics Concept de la marca nipona se basa en los tres pilares de la compañía: robótica, movilidad y gestión energética. Honda tiene la intención de trabajar estas áreas a través de su enfoque de "innovación abierta", desarrollando tecnologías que fomenten la colaboración con socios que compartan la visión del fabricante asiático.
En lugar de dispositivos autónomos que funcionan de manera independiente, Honda concibe la robótica como múltiples dispositivos que funcionan en su conjunto como un sistema, permitiendo a las personas expandir el potencial de su vida.
En la feria estadounidense, Honda también presentó el Mobile Power Pack World, un conjunto de soluciones que permiten un fácil almacenamiento de los sobrantes de energía renovable, a través de un pack de baterías recargables intercambiables.
Según la propia compañía, el sistema proporciona soluciones de energía flexible que pueden mejorar la vida, especialmente en regiones donde el suministro de energía puede ser inestable, con acciones como cargar vehículos o poner en marcha aplicaciones domésticas.