Ford prorroga hasta el 30 de junio de 2023 el ERTE en la fábrica de Almussafes

Ford prorroga hasta el 30 de junio de 2023 el ERTE en la fábrica de Almussafes


La empresa se compromete a que ningún trabajador se vea afectado más de 70 días y aplicará un sistema de rotaciones

VALENCIA, 20 (EUROPA PRESS)

La dirección de Ford ha acordado con el sindicato mayoritario en la fábrica de Almussafes (Valencia), UGT, la prórroga del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que hay en vigor en la factoría hasta el 30 de junio de 2023, en las mismas condiciones salariales en las que se ha venido desarrollando hasta el momento.

En una nueva reunión de la comisión negociadora celebrada este martes se ha pactado una extensión del ERTE --que finalizaba el próximo 23 de diciembre-- por causas productivas, según han informado fuentes sindicales. La prórroga de este mecanismo afecta potencialmente, de manera total o parcial, a toda la plantilla.

En fabricación de vehículos, en Body & Stamping, el equipo Body 1 trabajará turno de mañana al completo y reducido en turno de tarde, el Body 2 trabajará a dos turnos, el Body 3 trabajará en turno de mañana reducido hasta la parada de Pascua y Stamping trabajará a dos turnos con un mini turno de noche. En Pinturas, la planta 1 trabajará a dos turnos y el PTEC lo hará únicamente en turno de mañana, mientras que en Montaje el sistema A trabajará a dos turnos y el sistema B lo hará sólo en turno de mañana.

Además, adicionalmente, se parará completamente las jornadas del 19 y 20 de enero, 23 y 24 de febrero, 27 y 28 de marzo, 8 y 29 de mayo y 12 y 13 de junio.

Por su lado, en montaje de motores, se parará la producción un total de 29 días: 23 de diciembre, 2, 9, 16 y 27 de enero, 3, 10, 17 y 24 de febrero, 3, 10, 13, 24 y 31 de marzo, 21 y 26 de abril, 12, 15, 19 y 26 de mayo y 2, 5, 9, 12, 16, 19, 23, 26 y 30 de junio. Y Mecanizados parará 16 días: 18 y 19 de febrero, 4, 5, 25 y 26 de marzo, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de mayo y 3, 4, 10 y 11 de junio.

EL MERCADO, "TODAVÍA INCAPAZ"

Sobre las causas, en lo que respecta a la fabricación de vehículos, UGT ha explicado que la situación del mercado internacional de componentes y semiconductores "se muestra todavía incapaz de satisfacer la demanda global de los productos", un hecho que hace que "todos los fabricantes del sector del automóvil se estén viendo obligados a parar semanas completas para coordinar el suministro de componentes con la capacidad de fabricación".

Además, "a la escasez de chips, que sigue golpeando con fuerza las fábricas, se han unido la incertidumbre y los problemas de suministro por la invasión de Ucrania y actualmente el incremento de la incidencia del covid en China", ha indicado el sindicato mayoritario.

En cuanto a motores, "debido a escasez de semiconductores a nivel global, los problemas de capacidad de proveedores en relación con la situación de la pandemia de covid-19 y las dificultades en el sector logístico para cumplir con las entregas y los envíos programados, la demanda de motores de Valencia se ve afectada siendo mucho menor que la esperada", ha expuesto.

La factoría Ford en Valencia fabrica cuatro modelos de vehículos: Kuga, Transit Connect, S Max y Galaxy --por ese orden de importancia en cuanto a volúmenes de producción-- y está dimensionada para fabricar 2.250 motores al día, en tres turnos de producción y sus correspondientes piezas en Mecanizado más la demanda de componentes de mecanizado para Cleveland (Estados Unidos).

"Al agotarse todas las medidas paliativas disponibles y mantenerse la necesidad de fabricar una cantidad reducida de motores y componentes de mecanizado durante los meses de diciembre de 2022 a junio de 2023, se hace necesario adaptar la capacidad productiva a la demanda de producción durante este periodo de tiempo", ha expuesto UGT.

UGT ha expresado su "preocupación" y ha manifestado que "no queda claro" a cuántos empleados puede afectar diariamente esta situación, por lo que ha planteado un listado de días de ERTE por persona trabajadora. Desde la dirección han apuntado que podrían ser "unas 700 personas afectadas en ERTE parcial", pero que "se podría calcular y hacer una estimación". La reunión ha finalizado sin acuerdo y empresa y sindicatos se han emplazado a las 10.30 horas a la espera de que la compañía aportara las cifras solicitadas por UGT.

Tras el receso se ha retomado el encuentro, donde la empresa ha aportado los datos solicitados, con una serie de compromisos por parte de la compañía: una media de 700 personas diarias en ERTE, que con carácter general ningún trabajador se verá afectado más de 70 días de ERTE y que se aplicará un sistema de rotaciones que conllevará entrenamiento para que las personas afectadas no sean siempre las mismas.

Por todo ello se ha solicitado la prórroga del ERTE actual que seria de aplicación dentro del periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2022 y el 30 de junio de 2023. Las condiciones salariales "serían las mismas que se están pagando en todos los ERTE realizados hasta la fecha" y los listados de personas afectadas se actualizarán "incorporando a todos los empleados que hayan causado alta en los meses anteriores". La reunión ha terminado con acuerdo, tras manifestar UGT su conformidad con lo planteado, según ha indicado la compañía.

"MUCHOS DÍAS DE DESEMPLEO"

Desde CC.OO., que no ha suscrito el acuerdo, se han mostrado, en declaraciones a Europa Press, "conscientes" de la situación "complicada" a nivel mundial, al tiempo que han considerado que la prórroga del ERTE es "muy extensa" y han subrayado que, con la misma, los trabajadores "van a consumir muchos días de desempleo" en una situación de "inflación disparada".

Por ello, ha apostado por "renegociar y aumentar el complemento que paga la empresa" y ha lamentado que a estas alturas sigan "sin conocer el plan de futuro" de la factoría. "Se nos dijo que había una

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<