El grupo reduce sus pérdidas en Europa en el segundo trimestre y mejora sus previsiones en el Viejo Continente para 2013
DEARBORN (ESTADOS UNIDOS), 24 (EUROPA PRESS)
El grupo automovilístico estadounidense Ford cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 2.844 millones de dólares (unos 2.150 millones de euros al cambio actual), lo que supone un aumento del 17% respecto al mismo período de 2012.
La multinacional vio impulsado su resultado por las ganancias récord registradas en Norteamérica y en la región de Asia-Pacífico, mientras que la filial europea redujo sus pérdidas trimestrales. La corporación ha mejorado sus previsiones en Europa para el conjunto de 2013.
La cifra de negocio ascendió a 73.900 millones de dólares (56.000 millones de euros) entre enero y junio, un 13% más, mientras que las ventas mundiales también crecieron un 13% y se situaron en 3,17 millones de vehículos.
En el segundo trimestre, el beneficio neto subió un 18,5%, hasta 1.233 millones de dólares (934 millones de euros), la facturación aumentó un 15%, hasta 38.100 millones de dólares (28.863 millones de euros) y las ventas mundiales crecieron un 16%, con 1,678 millones de unidades.
El presidente y consejero delegado de Ford, Alan Mulally, destacó que la empresa ha mejorado sus resultados en todas las regiones, al tiempo que expresó su confianza en que el plan estratégico One Ford seguirá proporcionando crecimiento rentable. "Esperamos que 2013 sea otro año fuerte para Ford Motor Company", añadió.
EUROPA MEJORA.
Ford cerró el primer semestre con unas pérdidas brutas en Europa de 810 millones de dólares (613 millones de euros), lo que supone elevar en un 46% los 'números rojos' del mismo período de 2012, debido en buena medida a los costes de 291 millones de dólares (220 millones de euros) asociados al programa de reestructuración en el Viejo Continente.
No obstante, en el segundo trimestre del año las pérdidas en Europa se redujeron un 14%, hasta 348 millones de dólares (263 millones de euros), gracias al plan de reestructuración, que contempla el cierre de las plantas británicas de Southampton y Dagenham esta misma semana, y de la factoría belga de Genk, cuya producción se trasladará a Almussafes (Valencia), a finales de 2014.
Además, las ventas de Ford en Europa crecieron un 9% en el segundo trimestre, hasta 391.000 unidades, mientras que los ingresos subieron un 14%, hasta 7.600 millones de dólares (5.750 millones de euros).
LA REESTRUCTURACIÓN EN EUROPA COSTARÁ 900 MILLONES.
Los resultados del segundo trimestre en Europa recogen una carga extraordinaria de 442 millones de dólares (335 millones de euros) por las indemnizaciones para los trabajadores afectados por la reestructuración, que en conjunto supondrá un coste de unos 1.200 millones de dólares (unos 900 millones de euros), que se contabilizarán en las cuentas hasta finales de 2014.
Con todo, Ford ha mejorado las previsiones para el conjunto del año, tanto para el grupo como para la filial europea, que concluirá 2013 con unas pérdidas de unos 1.800 millones de dólares (1.363 millones de euros), frente a la anterior estimación que situaba los 'números rojos' en 2.000 millones de dólares (1.500 millones de euros).