Ford aumentará un 50% su facturación en China hasta 2025

Ford aumentará un 50% su facturación en China hasta 2025


SHANGHAI (CHINA), 5 (EUROPA PRESS)

El fabricante estadounidense Ford tiene el objetivo de incrementar un 50% su facturación en el mercado chino en el período comprendido entre 2017 y 2025, según informó la empresa que ha presentado un nuevo plan estratégico para su negocio en este país.

La empresa del óvalo señaló que la "siguiente fase" de su estrategia de expansión en el mercado chino se centrará en el lanzamiento de nuevos modelos todocamino, así como eléctricos y vehículos conectados y señaló que modernizará sus estructuras y mejorará las conexiones entre los departamentos.

El presidente ejecutivo de la empresa, William Clay Ford, afirmó que China no solo es el mercado automovilístico más grande del mundo, sino que también subrayó que es el "corazón" del crecimiento del vehículo eléctrico y del todocamino.

"Sabemos que tenemos una oportunidad de expandir nuestra presencia en China y de ofrecer aún más a nuestros clientes, a nuestros socios y a la sociedad", aseguró el directivo, mientras que el consejero delegado de la firma, Jim Hackett, afirmó que el objetivo de Ford es ser la compañía de movilidad "de mayor confianza" del mundo.

El plan de negocio de Ford para China contempla incrementar un 50% su facturación en el país entre 2017 y 2020, para lo que se centrará en la conectividad de los vehículos, así como en mejorar la relación con sus clientes y en modernizar su estructura corporativa.

De esta forma, la corporación prevé ofrecer más de 50 nuevos modelos de las marcas Ford y Lincoln en China hasta 2025, de forma que reforzará su presencia en los segmentos todocamino y en todo lo referente a movilidad eléctrica.

Así, la compañía lanzará "al menos" quince vehículos electrificados y ofrecerá una nueva gama de modelos a parte de la mano de su 'joint venture' con Zotye. La empresa automovilística tiene el objetivo de que, para finales de 2019, el 100% de los vehículos de las marcas Ford y Lincoln en China cuenten con tecnología de conectividad.

Por otro lado, el grupo estadounidense iniciará en 2019 la fabricación de cinco modelos adicionales de sus marcas en China para los clientes locales, entre los que se incluirán un nuevo todocamino Lincoln y el primer todocamino 100% eléctrico de la empresa.

Con el fin de mejorar su estructura local, la firma reforzará su colaboración con sus socios Jiangling y Changan, a través de la creación en 2018 de una división de distribución que será responsable de las operaciones de marketing, ventas y servicio de los vehículos de Ford vendidos en China.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<